Montero dice que la luz es cara porque Rajoy redujo la prima del 25% a las renovables que puso Zapatero
El precio de la luz bate su récord histórico este miércoles por tercer día consecutivo hasta los 113,99 euros/MWh
El PP carga contra Sánchez por callar ante el subidón del precio de la luz: «Es puro cinismo»
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este martes al PP como el culpable de que el precio de la electricidad esté en récord. Según Montero, el motivo es que el presidente Mariano Rajoy decidió en 2013 reducir la ventajosa prima a la producción de energías renovables impuesta por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero del 25% al 7%, decisión que redujo los gastos públicos, eliminó la especulación y generó por ello una batalla legal de los fondos internacionales que invirtieron en España que todavía dura hoy.
Según la ministra, esa es la razón de que el precio de la electricidad vaya a marcar su tercer récord consecutivo este miércoles, al situarse por encima de los 113 euros por MWh. Montero ha afirmado que «el paso del señor Rajoy y del señor Aznar por La Moncloa fue nefasto para la política energética» porque «se cargaron el impulso de las energías alternativas».
En declaraciones a los periodistas durante su visita a Los Barrios (Cádiz), la ministra ha comentado que «es curioso que el PP ahora diga que se comparezca de forma urgente ante la situación del precio de la energía cuando uno de los problemas más importantes que se encontró el Gobierno de Pedro Sánchez cuando llegó a Moncloa es que en materia energética no solamente no se habían hecho las tareas que correspondían para tener una viabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico en el futuro, sino que se habían dado incluso pasos en dirección contraria respecto a lo que se había promovido por Gobiernos anteriores».
En este sentido, Montero ha afirmado que, «si la apuesta que en su día hizo el Gobierno de Zapatero se hubiera continuado con el Gobierno del señor Rajoy, hoy por hoy no se estaría asistiendo a este precio desorbitado de la energía porque ya se habría tenido capacidad de generar energía renovable, almacenarla y distribuirla como está trabajando en este momento el Gobierno».
La ministra ha añadido que «no hubiera sido necesario que en la cadena eléctrica entraran otras fuentes de energía como el carbón, que es lo que está propiciando un incremento más alto porque ya la producción de energía alternativa hubiera sido una realidad», dando por hecho que España podría encontrarse en 2021 con un 100% de producción eléctrica renovable.
Montero ha detallado que «el PP mandó un mensaje disuasorio al sector inversor» y ha avanzado que «todavía este Gobierno está pagando importantes indemnizaciones que se tuvieron que hacer por el cambio de la normativa sin ajuste a esa legalidad».
La ministra ha sostenido que «no tiene ningún sentido» que el PP «pida explicaciones» al Gobierno porque «desde el primer día se están impulsando los cambios que ellos debieron acometer para que el precio de la energía, en el corto y en el medio plazo, sea sostenible para los hogares y para la industria».
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Estos son los rivales del Barcelona en la Champions League
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
-
Así queda la fase liga de la Champions League
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»