El Ministro Planas niega la crisis del Puerto de Tarragona con 20 barcos esperando para entrar
La huelga de estibadores en el Puerto de Tarragona bloquea el pienso para 13 millones de animales
Planas apoya ahora el control del precio de los alimentos tras rechazar la propuesta de Yolanda Díaz
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha echado a un lado en la crisis del Puerto de Tarragona, donde una presunta huelga encubierta de estibadores está impidiendo la entrada de barcos cargados de cereales.
Los productores de pienso advierten que se está poniendo en riesgo la alimentación de 13 millones de animales en España. El problema persiste desde verano, pero en los últimos días se ha agravado al coincidir el conflicto laboral con las vacaciones de parte de los trabajadores del puerto, dándose la imagen inédita, tomada este jueves y que ilustra esta información, de más de 20 barcos esperando para entrar.
Sin embargo, representantes de los colectivos de productores de pienso, agricultores y ganaderos, aseguran que no han tenido apoyo desde el Ministerio dirigido por Luis Planas. «Nos han venido a decir que somos unos exagerados», comentan, «pero ahora hay más de 20 barcos esperando para entrar porque los tiempos de las descargas se han ralentizado», lamentan.
Durante todo este año la aplicación de la normativa europea de liberalización del sector de la estiba ha provocado altibajos en el trabajo de los estibadores del puerto catalán, explican las fuentes consultadas. El Centro Portuario de Empleo, la sociedad que hasta ahora ha gestionado la plantilla de 130 estibadores del Puerto de Tarragona, debe disolverse en virtud de la normativa europea, y ser las empresas las que directamente se encarguen de la contratación de los estibadores.
Las fuentes consultadas indican que esta semana se han vuelto a quebrar las negociaciones ante la negativa de parte de los trabajadores de la estiba de no poder organizar ellos mismos las diferentes tareas. Los barcos con cereales, explican, son los últimos en ser descargados, al darse prioridad a los buques con animales vivos o productos perecederos, y después a los que cargan automóviles. «Si no hay estibadores suficientes, los cereales se quedan sin descargar, los barcos se ven obligados a irse a otros puertos», dicen.
Más inflación
«No hay trigo en el Puerto, hay barcos de trigo esperando a ser descargados y aunque se esperan llegadas, los fabricantes se han quedado sin uno de los principales cereales de los piensos que se utilizan en la alimentación de los animales», denuncia la Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos, Asfac.
«Lo peor de todo es que la soja, otra materia prima clave, va por el mismo camino», añade la asociación. «La situación es más crítica que nunca, si en los próximos días no hay ninguna acción contundente, no podremos suministrar pienso y los animales se van a quedar sin poder comer ni crecer en condiciones», subraya.
Representantes de los productores de piensos hicieron llegar hace unos meses una carta al Secretario General de Agricultura, Fernando Miranda, advirtiendo de lo que estaba ocurriendo. «Se nos dijo que estábamos creando alarma social», comentan las fuentes consultadas.
Las mismas fuentes destacan que, mientras desde Agricultura, y desde el resto de Ministerios, se está incidiendo en la necesidad de tomar medidas para atajar la inflación, la crisis del Puerto de Tarragona lo que está haciendo es, precisamente, generar más inflación. «El retraso de las descargas provoca de inmediato el encarecimiento de todo, de la materia prima, del almacenamiento, del transporte… Eso hace que suban los precios», explican.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia