El mercado anticipa el rescate inminente de Abengoa con subidas en Bolsa
Santander aprieta a los bonistas para que firmen el rescate de Abengoa
Abengoa deja sin sueldo a los directivos para pagar las nóminas a los empleados
El mercado celebra el principio de acuerdo que han alcanzado los bancos acreedores de Abengoa y los fondos propietarios de los bonos de la compañía. Las acciones de la empresa sevillana se disparan en Bolsa porque el plan de reestructuración financiera permitirá la supervivencia de Abengoa y aleja el fantasma del concurso de acreedores, lo que supondría la quiebra de la compañía.
Tal como avanzó OKDIARIO, el Banco Santander ha capitaneado las negociaciones para convencer a los bonistas de necesidad de cerrar el acuerdo para inyectar liquidez en Abengoa, lo que permitirá pagar las nóminas de julio y hacer frente al resto de obligaciones financieras. Según confirman fuentes cercanas a las negociaciones a Europa Press “todavía quedan algunos flecos, pero el acuerdo es inminente”.
Una vez que se firme el plan de reestructuración, Abengoa recibirá 500 millones de euros extra, a los que habrá que sumar la refinanciación de otros 515 millones aportados ya mediante créditos y avales por un importe de 250 millones. La bancos acreedores son, además del Santander, Bankia, CaixaBank, Popular y Credit Agricole. Por su parte, los bonistas son los fondos Abrams Capital, Baupost Group, Canyon Partners, D.E. Shaw Group, Elliott Management, Oaktree y Värde.
El objetivo de los bancos acreedores era cerrar el pacto y aprobar el plan de reestructuración en la noche del pasado viernes, antes de que llegara el mes de agosto, para lo cual el Banco Santander intentó, sin éxito, tender puentes con los hedge funds (bonistas) que recularon en los últimos días. El objetivo final es reestructurar unos 10.000 millones de euros de deuda a través de un plan que logre la adhesión del 75% de los acreedores.
Uno de los aspectos que más preocupan a los fondos díscolos es que el plan de reestructuración pueda convertirse en papel mojado si se producen impugnaciones. A todo ello se suma que el pacto presentado a principios de año por Abengoa ante el juez para evitar el concurso de acreedores no garantiza la viabilidad de la compañía en el corto plazo, ya que los proveedores a los que le debe dinero la empresa pueden reclamar el pago de las deudas pendientes al margen del acuerdo alcanzado por Abengoa con bonistas y bancos acreedores.
Según explican fuentes jurídicas especialistas en derecho concursal, el pacto de espera (standstill) que ha presentado Abengoa (y que ha autorizado el juez) supone una “herramienta de ingeniería jurídica” que genera muchas “dudas e incertidumbres” respecto a la reestructuración de la deuda de la compañía porque la Ley no contempla ni siquiera la existencia de esta figura. La empresa debía haber presentado un acuerdo de refinanciación para cumplir la normativa, que es lo que ahora negocia la banca acreedora con los bonistas.
El pasado 30 de junio, Abengoa y sus acreedores firmaron un principio de acuerdo que establece sus nuevas necesidades de liquidez en unos 1.200 millones de euros, frente a los 1.500-1.800 millones iniciales. Así lo anunció en la junta general de accionistas el presidente de la compañía, Antonio Fornieles.
Temas:
- Abengoa
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Encuentra una montaña de billetes mientras limpiaba su finca y cuando llega la Policía ocurre esto
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket