Los mejores polvorones y mantecados de España
Los 5 mejores turrones de España de 2021
Receta de polvorones caseros tradicionales de Navidad
Te enseñamos a elegir bien los dulces navideños para no descuidar tu salud
Junto con los turrones, los polvorones y los mantecados son los alimentos más consumidos en Navidad en España. La variedad que podemos encontrar en el mercado es muy amplia, así que la Organización de Consumidores y Usuarios nos recuerda cuáles son los ingredientes que deben contener los polvorones y los mantecados.
Los mantecados son una masa horneada compuesta de harina de trigo, manteca de cerdo, cacao, almendra o esencia de limón. En España únicamente hay dos que cuentan con el sello de Indicación Geográfica Protegida: los de La Estepa y los de Astorga.
Los polvorones son mantecados oblongos de, generalmente, almendra y canela. Los más conocidos a nivel nacional son los de la Estepa, que tienen el sello de Indicación Geográfica Protegida. La cantidad mínima de almendra que deben contener para poder ser considerados «caseros» es del 15%.
Tanto los polvorones como los mantecados son una «bomba calórica» al estar elaborados con manteca de cerdo, almendras o cacao. Aportan unas 500 kilocalorías por cada 100 gramos, e incluso el tradicional polvorón de almendra que se fabrica con manteca de cerdo puede alcanzar las 550 kilocalorías. Por lo tanto, conviene consumirlos con moderación.
Mantecados Felipe II
Estos mantecados se elaboran en Vitoria y cuentan con un gran número de premios, como la Medalla de Oro y el Diploma de Honor de 1ª Clase. Además, este año han ganado el «International High Quality Trophy 2021».
Los mantecados se elaboran a mano siguiendo la receta artesanal, con harina de trigo, manteca de cerdo, azúcar glas y harina de almendra Marcona. Se pueden comprar en la tienda online: la caja de 1 kilo de mantecados vale 35,90 y la de 5 kilos 147,50 euros.
Polvorones de La Estepa
En cuanto a los polvorones, uno de los dulces navideños más tradicionales, los mejores son los de La Estepa. De forma ovalada y espolvoreados con una capa muy fina de azúcar glass, se elaboran con almendra suavemente tostada, aromas naturales de anís y limón y clavo tostado. ¡Una delicia!
Por último, cabe señalar que la OCU ha realizado un estudio de 25 turrones blandos, y ha determinado que el 60% han recurrido a sustitutos baratos de la miel y el azúcar, como el jarabe de glucosa.
Según este análisis, el mejor turrón blando es el ‘Antiu Xixona Calidad Suprema Etiqueta Transparente’, que contiene un 70% de almendra. Se considera de muy buena calidad, y ha recibido una puntuación de 70 sobre 100 por los expertos de la OCU.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Consumo
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»