Las medidas de Sánchez no frenan la inflación: se eleva al 6,1% en febrero por la energía y los alimentos
La inflación registra un alza mensual del 1%, su mayor repunte en un mes de febrero en 45 años
Las familias sacan 13.000 millones del banco en enero por el alza de precios y la falta de rentabilidad
Los economistas denuncian el fiasco de la rebaja del IVA: no reprime la inflación, sólo la traslada al futuro
La inflación subió un 1% en febrero en relación al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 6,1%, por el encarecimiento de la energía y los alimentos, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la subida registrada en el segundo mes de 2023, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual y se sitúa en su valor más alto desde el pasado mes de noviembre, cuando el IPC alcanzó el 6,8%.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anticipó anoche que la inflación iba a subir en febrero por el mayor coste de la energía en las últimas semanas, para después bajar a lo largo de los próximos meses. «Hay que ir viendo cómo evoluciona la inflación durante los próximos meses. Contemplamos una ligera alza, pero luego una bajada de los mismos a lo largo de los próximos meses como consecuencia de que ha habido en las últimas semanas una subida del precio de la energía», explicó Sánchez.
El dato de febrero, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es 4,7 puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984. Según el INE, la subida del IPC interanual hasta el 6,1% en febrero se debe, principalmente, al encarecimiento de la energía y a que los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas han subido más de lo que lo hicieron en febrero de 2022.
Por contra, Estadística destaca que en febrero bajaron los precios de los carburantes y del transporte combinado de pasajeros, esto último como resultado de los bonos gratuitos al transporte puestos en marcha por el Gobierno y complementados por las comunidades autónomas.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en febrero subió dos décimas, hasta el 7,7%, situándose 1,6 puntos por encima del IPC general y en sus valores más altos en más de 40 años. En términos mensuales (febrero sobre enero), el IPC registró un aumento del 1%, su mayor alza mensual desde el pasado mes junio, cuando subió un 1,9%.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados