McDonald’s se quedará sin carne de vacuno a mediados de esta semana si sigue el parón
El gigante Coren lleva tres días parado por el transporte: produce el 10% del pollo, vacuno y porcino
Los consumidores temen el paro de los camioneros: las ventas en alimentación se disparan hasta un 30%
El paro de los camioneros amenaza con dejar sin carne de vacuno a la cadena de restauración McDonald’s. Uno de sus principales proveedores, la compañía El Encinar de Humienta, especializada en la comercialización de carnes de vacuno, está teniendo graves problemas para recibir género y distribuirlo. En concreto, la empresa suministra a más de 440 restaurantes de la multinacional estadounidense en España, donde McDonald’s cuenta con 480 locales.
Si el paro de los transportistas continúa, «a mediados de la semana que viene nos quedaremos sin género para distribuir a grandes supermercados, como Carrefour o Alcampo, carnicerías y restauración», explica a este medio Luis González, responsable de grandes cuentas de El Encinar de Humienta.
González asegura que la empresa familiar es el principal suministrador de carne de vacuno de España. «Al día entran en nuestra fábrica entre 400 y 450 animales, que despiezamos, transformamos y embandejamos. A día de hoy, ni siquiera estamos a mitad de nuestra producción y se prevé que la situación empeore esta semana», afirma.
Además de distribuir por toda la geografía española, El Encinar de Humienta también exporta género a otros países como Alemania, Italia y Portugal, entre otros. «Para salir de España también estamos teniendo problemas porque nos paran los camiones y no podemos continuar. En alguna ocasión incluso nos han pinchado las ruedas de los camiones», apunta responsable de grandes cuentas de la empresa cárnica.
Así, El Encinar de Humienta se une a otras empresas del sector y denuncia que «la situación es agónica» porque los costes fijos que soportan son muy elevados y el hecho de no poder ejercer su actividad de manera habitual «nos está asfixiando». De hecho, la compañía cuenta con una plantilla que supera los 540 trabajadores, más de la mitad están sin trabajo, pero «nosotros tenemos que seguir pagando los sueldos», explica González.
A esto se suma el coste de mantener una gran fábrica, las subidas de precios de la energía, de los combustibles y de las materias primas, entre otros.
Petición al Gobierno
Para concluir, el responsable de grandes cuentas de El Encinar de Humienta asegura que no entiende por qué el Gobierno no atiende a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, que ha convocado el paro de los camioneros que arrancó el pasado 14 de marzo y que es indefinida.
«Lo único que tendría que hacer el Gobierno es reunirse con esta plataforma, pero no nos dan soluciones. En toda Europa están bajando el IVA de los combustibles y de la luz, pero en España no se están tomando medidas», defiende González. Asimismo, añade: «Este Gobierno mira poco por la economía, ha pasado con la pandemia y ahora con esto. Al final siempre pagamos las empresas».
Pérdidas millonarias
El paro del transporte está teniendo un efecto devastador sobre toda la cadena de suministro de alimentación (sector primario, industria, transporte y distribución). En concreto, a 18 de marzo se contabilizaban pérdidas de más de 600 millones de euros. Además, se están poniendo en peligro más de 100.000 puestos de trabajo.
«El carácter perecedero y la esencialidad de los alimentos que producen y comercializan está causando estragos en los sectores de frescos y en áreas geográficas con gran arraigo sectorial como Andalucía, Galicia o zona norte del país», explican la principales asociaciones de estos sectores -Cooperativas Agroalimentarias, FIAB, AECOC, ASEDAS, ACES y ANGED-.
Temas:
- camioneros
- Carne
- McDonalds
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11