MásMóvil critica la decisión de Sánchez de eliminar la portabilidad durante el estado de alarma
El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha criticado la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de eliminar la portabilidad durante el estado de alarma lo que en su opinión ha perjudicado a la operadora ‘amarilla’ puesto que es la principal vía de captación de clientes de la compañía frente a gigantes como Telefónica, Orange y Vodafone. Sánchez decidió prohibir la ‘guerra comercial’ entre operadoras a partir de marzo, algo que Spenger ha recordado que fue «una medida única en Europa» y que, pese a ello, MásMóvil ha conseguido captar 119.000 nuevos clientes de banda ancha.
Durante su discurso en la Junta de Accionistas de la compañía, celebrada este miércoles en Madrid de manera telemática, Spenger no ha querido cargar las tintas en exceso sobre el Gobierno, aunque ha apuntado a que esa limitación de la portabilidad fue una decisión única en Europa. Sí ha señalado que la lucha por los clientes de la competencia es prácticamente la única vía de crecimiento en clientes, por lo que eliminarlo supone un varapalo para MásMóvil.
La Junta de la compañía se ha desarrollado con normalidad, sin preguntas, pese a que se encuentra en plena OPA de los fondos KKR, Providence y Cinven, anunciada el 1 de junio y que ha sido aprobada por el Gobierno este martes. Todos los acuerdos se han aprobado por mayoría suficiente, incluidas las renovaciones de consejeros y la política de retribuciones de los directivos.
Se ha tenido que retirar de la votación de los acuerdos por no haber acuerdo entre los consejeros el punto 15 del orden del día, que proponía a los accionistas permitir la convocatorias de las juntas con sólo 15 días de antelación.
Ebitda 2020-2021
El consejero delegado de la firma ha señalado que la previsión de la compañía es alcanzar un ebitda de entre 570 y 600 millones de euros este año y entre 670 y 700 millones en 2021. «Nos encontramos más cómodos en la parte alta de ese rango», ha anunciado.
Además, Spenger ha destacado que la compañía tiene una oferta de un fondo internacional para crear una empresa conjunta de redes, lo que reduciría la inversión prevista para este año y el próximo, fijada actualmente en 295 millones en 2020 y 225 millones en 2021. En 2019, la operadora ha invertido un total de 466 millones de euros.
Según el consejero delegado, MásMóvil suma ya 24,1 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra, gracias en parte al acuerdo firmado con Orange de compartición de redes.
Temas:
- Másmóvil
- Meinrad Spenger
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1% al cierre y pierde los 16.200 puntos
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
Últimas noticias
-
Las fotos de Sánchez y Begoña disfrutando de un fin de semana en la elitista Baqueira Beret
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
Alemania y Holanda cierran su clasificación para el Mundial 2026
-
El fin de semana de lujo de Pedro Sánchez no nos sale gratis
-
ONCE hoy, lunes, 17 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11