Más Madrid exige cobrar a cada turista una tasa de 3 euros por alojarse en la capital
Más Madrid ha propuesto este lunes implantar una tasa que deberá pagar cada turista que se aloje en la capital, ya sea en establecimientos hoteleros o en pisos turísticos. La formación que dirige Rita Maestre lo llevará al Pleno de Cibeles de este martes. Allí, el partido pondrá encima de la mesa este cobro, el cual se basa en una medida que está vigente en la ciudad de Barcelona y que alcanza los 3,25 euros por persona.
Dada la afluencia turística de Madrid, la formación calcula que el ayuntamiento podría recaudar alrededor de 65 millones de euros al año. Con ello, Más Madrid pide que el consistorio invierta en vivienda pública y en inspecciones de alojamientos turísticos, según ha informado a OKDIARIO.
El partido insiste en que el precio -los 3,25 euros- son orientativos y están sometidos a debate, puesto que sólo es una referencia de lo que se cobra en otras ciudades como Barcelona. Más Madrid explica a este periódico que, en el caso de la capital de Cataluña, la Generalitat tiene una tasa autonómica que se completa con los casi 3 euros que recauda el ayuntamiento.
Además, el grupo de Maestre propone que existan una serie de exenciones, que tendrán que ser negociadas con el Gobierno local, como que los menores de 16 años no tengan que abonar esa cantidad de dinero.
El nuevo recargo aparecería dentro de la factura o ticket del establecimiento turístico y se cobraría en función de las personas que se han alojado, a excepción que aquellos que estén exentos. Más Madrid ha propuesto la tasa de 3,25 euros dado que la medida se ha pedido en instancias locales. Es decir, la formación se basa sólo en la tasa de la ciudad de Barcelona -y de otras similares- y obvia la autonómica de Cataluña por estar fuera de sus competencias.
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, puso encima de la mesa una propuesta similar el pasado 13 de abril. En aquel momento, la política aseguró que aboga por «abrir el debate» y que este impuesto especial, si se aprueba, «no sea con fin recaudatorio» sino que revierta en la «industria turística».
Más Madrid y la tasa turística
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, acompañada por la portavoz en Hacienda, Sara Ladra, ha remarcado que su partido no forma parte de ese consenso que defiende que «cuanto más turismo mejor», modelo cuyas consecuencias se están viendo ahora «en Baleares o Canarias, donde la población está diciendo basta ya».
Además, Más Madrid insta en esta línea a poner coto a esas «20.000 viviendas que hay en la ciudad que hoy son hoteles ilegales» porque «es deseable no llegar a límites como los de Venecia porque el turismo es un sector fundamental, pero tiene efectos negativos, como que la presión turística aumenta el precio de la vivienda».
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»