Maroto anuncia cuatro veces que habrá plan para el automóvil pero evita dar detalles
Mientras, Francia y Alemania ya han presentado las medidas para salvar al motor
La crisis del coronavirus ha provocado un frenazo histórico en el sector del automóvil, que se tambalea tras casi tres meses sin noticias de las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para garantizar la viabilidad del motor en España. Un escenario que se tiñe de ‘negro’ tras el cierre de la planta de Nissan en Barcelona y el anuncio de más de 500 despidos de Alcoa.
Una situación que coge a la ministra de Industria, Reyes Maroto, sin fecha ni cifras sobre el plan para rescatar el automóvil. Y es que ha pasado ya un mes desde que la automoción presentó al Gobierno un plan de choque con medidas a corto plazo para reactivar la demanda, asegurar la liquidez del tejido empresarial y ahondar en medidas de flexibilidad laboral con un objetivo principal: evitar la caída libre del sector.
La ministra de Industria ha reiterado hasta en cuatro veces en sus declaraciones públicas del último mes que se aprobaran en «los próximos días» las ayudas para relanzar el automóvil en España. Mientras, Francia y Alemania ya han presentado las medidas para salvar a la industria automovilística.
Maroto anuncia medidas que no llegan
El pasado 5 de mayo fue la primera vez que Maroto mostró su apoyo al sector del automóvil. La última ha sido este martes en el Senado, donde ha anunciado que se presentará en los «próximos días» el plan de reactivación para la industria de la automoción en el que está trabajando el Gobierno junto al sector. Un plan que tras más de 80 días de estado de alarma no tiene números.
«La industria del automóvil necesita un compromiso país basado en una estrategia a medio plazo para salvar al sector del impacto de la crisis del coronavirus», aseguran fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) a OKDIARIO y explican que «el Ejecutivo tiene que tener en cuenta cuales son los sectores que tienen un efecto tractor en la economía».
Tras el descalabro de las ventas en los meses de marzo, abril y mayo por el golpe de la crisis del coronavirus, el sector de la automoción pide que se ponga en marcha un plan de 400 millones de euros para recuperar la demanda. Aunque, otra de las peticiones es la aplicación de las medidas de carácter urgente, ya que las fábricas y concesionarios están trabajando a ‘medio gas’.
España a la cola de Europa en medidas
En la reunión de las cuatro patronales del sector automovilístico con la ministra de industria para diseñar un plan conjunto de medidas con el objetivo de relanzar el automóvil, José Vicente de los Mozos, presidente de Anfac, avisó de la importancia de «tomar el ejemplo de otros países europeos, que ya están poniendo en marcha estas medidas».
Además resaltó el valor de «lanzar un mensaje, a las casas matrices internacionales, de que España es un país que se preocupa por su industria de automoción, que cuida sus fábricas y vela por su mantenimiento y competitividad».
Ádios a Nissan
Un escenario que se suma a las malas noticias para el sector del automóvil en España tras el cierre de la planta de Nissan en Barcelona. Este cierre supone el despido de al menos a 3.000 empleados directos pero, además, deja en el aire otros 20.000 puestos de trabajo indirectos.
Además, ni los sucesivos llamamientos del Gobierno a su responsabilidad, ni el anuncio del presidente, Pedro Sánchez, de que están buscando inversores, parecen haber convencido a Alcoa. El grupo continúa el proceso informal de consultas previo al inicio del despido colectivo que afectaría a 534 trabajadores de la planta de aluminio en San Cibrao.
El sector del automóvil representa el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) y un tejido productivo del que dependen miles de empleos, que se traducen en el 9% de la población activa en España. Además, la automoción es la mayor exportadora de la economía española. Una industria que realiza un sobre más 24 sectores, que van desde el químico a la hostelería.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos