Mapfre se une a la alianza Net-Zero para reducir a cero las emisiones en 2050
MAPFRE se ha adherido a la Alianza de Seguros para las Emisiones Netas Cero (Net-Zero Insurance Alliance, por sus siglas en inglés NZIA) con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de efecto invernadero para 2050, es decir, cero emisiones netas en sus carteras de suscripción de seguros y reaseguros.
Dicho compromiso eleva la exigencia de sostenibilidad de MAPFRE, ya que implica que en los próximos años deberá reducir al máximo la emisión de gases de efecto invernadero en toda la organización y eliminar las emisiones residuales que no se hayan podido reducir a través de proyectos de compensación.
Para ello, MAPFRE deberá establecer criterios de suscripción donde pueda tener un impacto significativo en términos de emisiones, así como definir compromisos de descarbonización con los clientes más relevantes, y promover acuerdos, productos y servicios que fomenten la reducción de huella de carbono, entre otros.
Ser Net-Zero significa que el Grupo contribuye a uno de los retos del Acuerdo de París, que consiste en limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, en el año 2100.
“La descarbonización económica es esencial para el planeta” ha destacado Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, quien ha indicado que “nuestro compromiso medioambiental es ir elevando la exigencia de sostenibilidad de una manera firme y progresiva, acompañando a la sociedad en una transición justa, y ayudando a nuestros clientes y las personas que dependen de su actividad a converger también en esa dirección”.
Ha subrayado, además, que “desde la parte que nos toca, nos preocupamos por mejorar la gestión de nuestra huella ambiental, fomentar la economía circular y apoyar desde la suscripción e inversión la transición hacia una economía cero emisiones (Net-Zero) de una manera justa, priorizando el bienestar de las personas”.
Antonio Huertas “La descarbonización económica es esencial para el planeta”
La ambición para alcanzar cero emisiones netas en 2050 requiere objetivos exigentes a corto, medio y largo plazo.
El Plan de Sostenibilidad 2022-2024 y Plan Corporativo de Huella Ambiental 2021-2030 de la aseguradora incluyen objetivos que reflejan que la entidad quiere ser parte activa en la “necesaria y urgente transformación hacia una economía baja en carbono”.
En este sentido, para 2024, la compañía se ha comprometido neutralizar la huella de carbono de MAPFRE en ocho países y para 2030, el desafío es reducir la huella de carbono del Grupo un 50% (respecto a 2019) y neutralizar la huella de carbono restante para el conjunto del Grupo.
ESG en el negocio
Actualmente, la compañía contribuye a la descarbonización con distintas iniciativas, como por ejemplo aplicando criterios ESG en la inversión. En este sentido, no invierte en compañías en las que el 20% o más de sus ingresos provengan de energía producida a partir del carbón. También, con criterios ESG en la suscripción, como no asegurar la construcción de nuevas infraestructuras relacionadas con minas de carbón o centrales térmicas, y ha dejado de suscribir nuevos riesgos relacionados con las arenas de alquitrán y con el petróleo o el gas en el Ártico.
En 2021, alcanzó la neutralidad en carbono en España y Portugal y obtuvo la certificación Residuo Cero, que le ha permitido reciclar 351 toneladas de residuos en un año.
Desarrolla, además, productos sostenibles, como Gama Cambio, nuevo seguro para vehículos eléctricos e híbridos de MAPFRE, y fondos responsables, y lleva a cabo iniciativas en sus centros de trabajo para ahorrar energía, agua y papel, fomentar el trabajo en movilidad y reducir los viajes de negocio.
21 aseguradoras
Actualmente, 21 aseguradoras y reaseguradoras globales forman parte de la Net-Zero Insurance Alliance, todas ellas miembros de UNEP-FI y firmantes de los Principios para el Aseguramiento Sostenible (PSI).
Temas:
- Mapfre
Lo último en Economía
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
-
Aviso de una experta si te piden el código postal al hacer la compra: esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
El Mallorca conquista Donosti y se asoma a Europa
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Audiencia Nacional mantiene en prisión al ex jefe de la UDEF que cobraba de los narcos
-
Pablo Iglesias carga contra Sumar y lamenta que «está en el Gobierno gracias a Podemos»: «¡A la mierda!»
-
Marc Márquez le arrebata la pole a Álex en Qatar con un tiempo de récord