Mapfre entre las 25 mejores empresas para desarrollar la trayectoria profesional en España
La compañía aseguradora tiene una plantilla de más de 31.000 personas en todo el mundo, siendo España su mercado más numeroso con más de 11.000 empleados
Mapfre ha sido incluida un año más en la lista de las 25 mejores empresas para desarrollar la trayectoria profesional en España, según LinkedIn. Esta clasificación, que se elabora a través de datos exclusivos de esta red tiene en cuenta, entre otros aspectos, la posibilidad de promoción interna de los empleados, la adquisición de nuevas aptitudes o la diversidad.
La compañía aseguradora tiene una plantilla de más de 31.000 personas en todo el mundo, siendo España su mercado más numeroso con más de 11.000 empleados, seguida de Brasil, EEUU y México.
En esta clasificación están las 25 mejores empresas con más de 5.000 empleados a nivel global y, al menos, 500 en España. Se trata de un recurso de gran utilidad para los profesionales que buscan empleo y quieren impulsar su trayectoria, ya que permite identificar a las empresas que apuestan por sus plantillas, consultar las vacantes que ofrecen, conectar con personas que ya trabajan en estas compañías y mucho más.
La metodología se basa en ocho pilares que favorecen el crecimiento profesional: capacidad de crecimiento, desarrollo de aptitudes, estabilidad de la empresa, oportunidades externas, afinidad con la empresa, diversidad de género, formación académica y presencia de empleados en el país. MAPFRE cuenta en LinkedIn con una página de empresa global con más de 800.000 seguidores.
Beneficio de un 7,7% más en 2023
El pasado mes de febrero, Mapfre anunció sus resultados de 2023. Aumentó su beneficio neto atribuido en 2023 el 7,7% en comparación con el resultado obtenido en 2022, hasta los 692 millones de euros en 2023.
La aseguradora señala que el beneficio comprende el impacto de 159 millones de euros derivados de dos eventos catastróficos: el terremoto en Turquía y el huracán Otis en México. Asimismo, se recuerda que en 2022 se produjo una sequía en la cuenca del río Paraná, con un impacto estimado de 113 millones de euros.
También destaca el aumento en la frecuencia de eventos atmosféricos en Europa, que ha tenido un impacto neto superior a los 115 millones de euros en comparación con el año 2022.
Lo último en Economía
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»