Mapfre entre las 25 mejores empresas para desarrollar la trayectoria profesional en España
La compañía aseguradora tiene una plantilla de más de 31.000 personas en todo el mundo, siendo España su mercado más numeroso con más de 11.000 empleados
Mapfre ha sido incluida un año más en la lista de las 25 mejores empresas para desarrollar la trayectoria profesional en España, según LinkedIn. Esta clasificación, que se elabora a través de datos exclusivos de esta red tiene en cuenta, entre otros aspectos, la posibilidad de promoción interna de los empleados, la adquisición de nuevas aptitudes o la diversidad.
La compañía aseguradora tiene una plantilla de más de 31.000 personas en todo el mundo, siendo España su mercado más numeroso con más de 11.000 empleados, seguida de Brasil, EEUU y México.
En esta clasificación están las 25 mejores empresas con más de 5.000 empleados a nivel global y, al menos, 500 en España. Se trata de un recurso de gran utilidad para los profesionales que buscan empleo y quieren impulsar su trayectoria, ya que permite identificar a las empresas que apuestan por sus plantillas, consultar las vacantes que ofrecen, conectar con personas que ya trabajan en estas compañías y mucho más.
La metodología se basa en ocho pilares que favorecen el crecimiento profesional: capacidad de crecimiento, desarrollo de aptitudes, estabilidad de la empresa, oportunidades externas, afinidad con la empresa, diversidad de género, formación académica y presencia de empleados en el país. MAPFRE cuenta en LinkedIn con una página de empresa global con más de 800.000 seguidores.
Beneficio de un 7,7% más en 2023
El pasado mes de febrero, Mapfre anunció sus resultados de 2023. Aumentó su beneficio neto atribuido en 2023 el 7,7% en comparación con el resultado obtenido en 2022, hasta los 692 millones de euros en 2023.
La aseguradora señala que el beneficio comprende el impacto de 159 millones de euros derivados de dos eventos catastróficos: el terremoto en Turquía y el huracán Otis en México. Asimismo, se recuerda que en 2022 se produjo una sequía en la cuenca del río Paraná, con un impacto estimado de 113 millones de euros.
También destaca el aumento en la frecuencia de eventos atmosféricos en Europa, que ha tenido un impacto neto superior a los 115 millones de euros en comparación con el año 2022.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años
-
El 63% de los españoles prohibiría los vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?