Mapfre entre las 25 mejores empresas para desarrollar la trayectoria profesional en España
La compañía aseguradora tiene una plantilla de más de 31.000 personas en todo el mundo, siendo España su mercado más numeroso con más de 11.000 empleados
Mapfre ha sido incluida un año más en la lista de las 25 mejores empresas para desarrollar la trayectoria profesional en España, según LinkedIn. Esta clasificación, que se elabora a través de datos exclusivos de esta red tiene en cuenta, entre otros aspectos, la posibilidad de promoción interna de los empleados, la adquisición de nuevas aptitudes o la diversidad.
La compañía aseguradora tiene una plantilla de más de 31.000 personas en todo el mundo, siendo España su mercado más numeroso con más de 11.000 empleados, seguida de Brasil, EEUU y México.
En esta clasificación están las 25 mejores empresas con más de 5.000 empleados a nivel global y, al menos, 500 en España. Se trata de un recurso de gran utilidad para los profesionales que buscan empleo y quieren impulsar su trayectoria, ya que permite identificar a las empresas que apuestan por sus plantillas, consultar las vacantes que ofrecen, conectar con personas que ya trabajan en estas compañías y mucho más.
La metodología se basa en ocho pilares que favorecen el crecimiento profesional: capacidad de crecimiento, desarrollo de aptitudes, estabilidad de la empresa, oportunidades externas, afinidad con la empresa, diversidad de género, formación académica y presencia de empleados en el país. MAPFRE cuenta en LinkedIn con una página de empresa global con más de 800.000 seguidores.
Beneficio de un 7,7% más en 2023
El pasado mes de febrero, Mapfre anunció sus resultados de 2023. Aumentó su beneficio neto atribuido en 2023 el 7,7% en comparación con el resultado obtenido en 2022, hasta los 692 millones de euros en 2023.
La aseguradora señala que el beneficio comprende el impacto de 159 millones de euros derivados de dos eventos catastróficos: el terremoto en Turquía y el huracán Otis en México. Asimismo, se recuerda que en 2022 se produjo una sequía en la cuenca del río Paraná, con un impacto estimado de 113 millones de euros.
También destaca el aumento en la frecuencia de eventos atmosféricos en Europa, que ha tenido un impacto neto superior a los 115 millones de euros en comparación con el año 2022.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20