Madrid recibe el triple de inversión procedente del extranjero que Cataluña
La inversión extranjera productiva en España ascendió a 15.763 millones de euros de enero a septiembre, sin contar las desinversiones, y creció el 42,88 % respecto al mismo período de 2014, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio publicados hoy.
El informe señala que la inversión extranjera neta, excluyendo las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE) y las desinversiones, sumó 11.230 millones de euros hasta el tercer trimestre del año y subió el 25,72%.
Las desinversiones hasta septiembre fueron de 4.533 millones frente a los 2.100 millones que se registraron un año antes.
Madrid, fue la comunidad autónoma que registró mayor inversión extranjera bruta al sumar 10.384 millones de euros, seguida de Cataluña (3.689 millones de euros), Andalucía (456,25 millones de euros) y País Vasco (227,72 millones).
Las regiones que tuvieron menos inversiones extranjeras productivas fueron Cantabria (7,4 millones), Principado de Asturias (7,9 millones) y Navarra (10,7 millones), mientras que Aragón tuvo (57,6 millones de euros).
En Cataluña la inversión extranjera bruta subió el 240,4% frente a los tres primeros trimestres de 2014, lo que supuso un alza de más del triple, mientras que descontadas las desinversiones el ascenso fue del 262,6%.
Y es que la inversión neta de empresas extranjeras en Cataluña fue de 3.206 millones de euros de enero a septiembre, frente a los 884 millones que se invirtieron en el mismo período de 2014.
No obstante, el volumen de inversión retirado en Cataluña hasta septiembre de este año fue de 483 millones de euros, más del doble de la cifra que se registró un año antes.
Por otra parte, en Madrid, las inversiones extranjeras brutas aumentaron el 62,81%, y las netas subieron el 38,52%.
Las desinversiones en la comunidad madrileña sumaron 2.996 millones de euros, frente a los 1.045 millones del mismo período de 2014.
Asimismo, las inversiones extranjeras brutas correspondientes sólo al tercer trimestre del año en España fueron de 6.766,9 millones, el 10,8% más que el montante registrado entre julio y septiembre del año pasado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
Palo de Hacienda: aviso urgente si haces un Bizum de esta cantidad, te puede llegar una multa
-
Confirmado el palo a los trabajadores en España: el Gobierno no les va a pagar la jubilación
-
Una experta avisa sobre hacer la declaración de la Renta antes de este día: esto es lo que te puede pasar
-
Un experto avisa sobre las herencias y donaciones: lo que dice es importante
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se desploma un 2% tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Palo de Hacienda: aviso urgente si haces un Bizum de esta cantidad, te puede llegar una multa
-
Un fallo garrafal deja al ganador de Euromillones sin cobrar los 250 millones de euros del premio
-
Confirmado el palo a los trabajadores en España: el Gobierno no les va a pagar la jubilación