Lección de Macron a Sánchez: sofoca la huelga de camioneros antes de su inicio con un plan de 400 millones

El Gobierno de Emmanuel Macron alcanzó este viernes un acuerdo con las asociaciones de camioneros por el que les otorga un plan de ayudas de 400 millones de euros para paliar la subida de los combustibles, con el que se han desconvocado las huelgas que estaban previstas el próximo lunes. La Organización de Transportistas Europeos por Carretera (OTRE), principal convocante de las protestas, se felicitó en un comunicado de ese acuerdo que «reconoce el papel estratégico del transporte por carretera en la economía del país» y anunció que ha decidido «anular su movilización del 21 de marzo».
La Federación Nacional del Transporte por Carretera (FNTR) y la Unión de Empresas de Transporte y Logística de Francia (TLF) explicaron por su parte, en otro comunicado, que el compromiso contempla que unos 520.000 vehículos se beneficiarán del paquete de 400 millones de euros. El dinero se abonará «rápidamente» para reforzar la tesorería de las empresas en función de un baremo por el que cada autocar recibirá 1.000 euros y los camiones, en función del tonelaje, entre 400 euros para los de menos de 7,5 toneladas y los 1.300 para los articulados con remolque.
En cuanto a las furgonetas, ambulancias y otros vehículos sanitarios, se les atribuirán 300 euros. Este dispositivo vendrá a sumarse al anunciado el pasado fin de semana que supondrá una rebaja en las gasolineras de 15 céntimos por litro de carburante que el Ejecutivo ha decidido para todos los consumidores particulares o profesionales a partir del 1 de abril y durante cuatro meses.
Y también al reembolso de un impuesto sobre los carburantes, la Tasa Interior de Consumo sobre los Productos Energéticos (TICPE). El Ministerio de Transportes se ha comprometido, además, a intervenir para que las empresas concesionarias de contratos públicos de transporte puedan revisar la cuantía de sus remuneraciones para tener en cuenta la subida del precio de los carburantes.
El primer ministro, Jean Castex, presentó el pasado miércoles un plan de resiliencia para amortiguar a las empresas el choque energético provocado por la guerra en Ucrania. El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, cifró este viernes en 26.000 millones el costo para las finanzas públicas de los diversos planes presentados desde el otoño para compensar la escalada del gas, de la electricidad y del petróleo para particulares y profesionales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
Últimas noticias
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
El apagón en la Comunidad de Madrid: el 112 atiende 3139 emergencias con 292 intervenciones de bomberos
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Sánchez comparece dos veces sin preguntas y no explica las causas del apagón 12 horas después
-
Madrid, Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha suspenden las clases aunque los colegios estarán abiertos