La luz cae un 20% y marcará el domingo su precio más bajo desde el 8 de diciembre
El Rey destaca la preocupación por la subida histórica de la luz y la cesta de la compra
Nuevo récord de Pedro Sánchez: los españoles pagarán la luz más cara de Europa el día de Navidad
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para el domingo 26 de diciembre en 188,53 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 20 % respecto al fijado para este sábado, en el que será su precio más bajo desde el pasado 8 de diciembre.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo el domingo se registrará entre las 19:00 y las 20:00, cuando será de 241,25 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 130,24 euros/MWh entre las 5:00 y las 6:00 de la mañana.
Tras este nuevo descenso, el tercero de manera consecutiva, la electricidad marcará este domingo, día en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, su precio más bajo desde el pasado 8 de diciembre, hace casi veinte días, cuando la electricidad marcó 108,73 euros/MWh. Sin embargo, la luz sigue multiplicando por seis el precio registrado hace un año (32,86 euros/MWh).
Además, el precio para mañana no superará la barrera de los 200 euros/MWh por primera vez desde el 8 de diciembre, un valor que se alcanzó en casi el 70 % de los días de octubre, en el 45 % de los días de noviembre y en más del 90 % de los de diciembre.
En lo que va de mes, el precio de la electricidad se sitúa de media en 257,35 euros/MWh, casi 60 euros por encima del valor de octubre (200,06 euros/MWh), el mes más caro de la historia hasta la fecha. De mantenerse los valores actuales de diciembre, 2021 cerrará con un precio medio por encima de los 112 euros/MWh, más del triple que el año pasado, el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.
Para amortiguar el impacto que el encarecimiento de la electricidad está teniendo en los consumidores, el Gobierno aprobó esta misma semana la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz (IVA, impuesto de la electricidad e impuesto a la generación eléctrica) durante el primer cuatrimestre de 2022.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 168,98 libras (unos 200 euros), mientras que en Alemania lo hará a 172,46 euros; en Francia, a 185,37 euros; en Italia, a 209,88 euros; y en Portugal, que comparte mercado con España aunque a veces los precios se desacoplan por diferencias en la producción, a 188,69 euros
Lo último en Economía
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó