Linde advierte de que la recuperación de la economía «todavía no es firme»
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde de Castro, asegura que la recuperación de la economía «todavía no es muy firme» y ha señalado que, pese a que la situación es mejor de la que era hace unos años, «no es lo bastante buena».
«La situación es mejor de la que era hace dos o tres años, pero no es lo bastante buena como para decir que ya estamos en una posición de corregir la política monetaria; de forma que, de momento, lo que hay es continuidad», ha indicado el gobernador del Banco de España.
De la misma manera, Linde ha querido destacar el «importantísimo» papel del Banco Central Europeo (BCE) durante los últimos cuatro o cinco años, en época de crisis, así como su política monetaria que «ha sido decisiva para ayudar a la recuperación y ayudar a la situación de crisis financiera que se produjo en los años 11 y 12, cuando había dudas sobre la continuidad del euro», ha indicado el ponente.
«No hay síntomas de que estemos en un camino de subida de la inflación»
En su opinión, esa tarea del BCE «no está acabada, porque aunque hay signos positivos en la economía europea, la recuperación no es muy firme, ni hay síntomas de que estemos ya en un camino de subida de la inflación».
Linde se ha referido a la política monetaria, que ha considerado que «ha estado un poco sola en el enfrentamiento a la crisis, en todo el área euro». Por ese motivo, para el gobernador del Banco de España, «un punto importe es que la política fiscal también ayude a la política monetaria».
«Ése es un camino que habrá que seguir si se quiere reforzar y dar una base más sólida a la Unión Europea y a la unión monetaria», ha indicado, aunque ha advertido de que «es un camino difícil porque hay obstáculos de diverso orden, incluso políticos, importantes, pero hace falta más cooperación fiscal en ese terreno».
Sobre el llamamiento conjunto del Ejecutivo de Mariano Rajoy y de las centrales sindicales de que se incrementen los salarios, Linde ha indicado que eso «no lo puede imponer ni el Gobierno ni tampoco el BCE».
«Ese es un problema que se da no solamente en España, se da en todo el área euro, porque uno de los problemas que señala el BCE en todas sus intervenciones es que, efectivamente, los salarios no acaban de recuperarse y la cuestión es averiguar qué es lo que ocurre y ahí los expertos no están muy de acuerdo», ha subrayado el gobernador del Banco de España.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump