Linde advierte de que la recuperación de la economía «todavía no es firme»
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde de Castro, asegura que la recuperación de la economía «todavía no es muy firme» y ha señalado que, pese a que la situación es mejor de la que era hace unos años, «no es lo bastante buena».
«La situación es mejor de la que era hace dos o tres años, pero no es lo bastante buena como para decir que ya estamos en una posición de corregir la política monetaria; de forma que, de momento, lo que hay es continuidad», ha indicado el gobernador del Banco de España.
De la misma manera, Linde ha querido destacar el «importantísimo» papel del Banco Central Europeo (BCE) durante los últimos cuatro o cinco años, en época de crisis, así como su política monetaria que «ha sido decisiva para ayudar a la recuperación y ayudar a la situación de crisis financiera que se produjo en los años 11 y 12, cuando había dudas sobre la continuidad del euro», ha indicado el ponente.
«No hay síntomas de que estemos en un camino de subida de la inflación»
En su opinión, esa tarea del BCE «no está acabada, porque aunque hay signos positivos en la economía europea, la recuperación no es muy firme, ni hay síntomas de que estemos ya en un camino de subida de la inflación».
Linde se ha referido a la política monetaria, que ha considerado que «ha estado un poco sola en el enfrentamiento a la crisis, en todo el área euro». Por ese motivo, para el gobernador del Banco de España, «un punto importe es que la política fiscal también ayude a la política monetaria».
«Ése es un camino que habrá que seguir si se quiere reforzar y dar una base más sólida a la Unión Europea y a la unión monetaria», ha indicado, aunque ha advertido de que «es un camino difícil porque hay obstáculos de diverso orden, incluso políticos, importantes, pero hace falta más cooperación fiscal en ese terreno».
Sobre el llamamiento conjunto del Ejecutivo de Mariano Rajoy y de las centrales sindicales de que se incrementen los salarios, Linde ha indicado que eso «no lo puede imponer ni el Gobierno ni tampoco el BCE».
«Ese es un problema que se da no solamente en España, se da en todo el área euro, porque uno de los problemas que señala el BCE en todas sus intervenciones es que, efectivamente, los salarios no acaban de recuperarse y la cuestión es averiguar qué es lo que ocurre y ahí los expertos no están muy de acuerdo», ha subrayado el gobernador del Banco de España.
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma