Lidl invertirá 400 millones en España en 2022 para acelerar su expansión y abrirá 40 supermercados
Lidl consolida su crecimiento en Baleares generando un 25% más de empleo en solo un año
Lidl gana la batalla legal a Thermomix: podrá vender su robot de cocina Monsieur Cuisine
Lidl acelerará su expansión en España en 2022 con la apertura de 40 nuevos supermercados en los que invertirá alrededor de 400 millones de euros, dentro de su ‘hoja de ruta’ para los próximos años en los que invertirá 1.500 millones de euros para abrir 150 tiendas y cuatro plataformas logísticas.
«El compromiso de Lidl con España es firme y seguiremos abriendo tiendas y comprando producto español. Tenemos un plan de inversiones para 2021-2024 de 1.500 millones de euros para superar las 150 tiendas y abrir cuatro nuevas plataformas logísticas, y en 2022 invertiremos 400 millones de euros para la apertura de al menos 40 tiendas», ha avanzado el director general corporativo de Lidl en España, Ferran Figueras.
De esta forma, Lidl impulsará su presencia en España en este ejercicio donde actualmente cuenta con más 630 supermercados repartidos por todo el territorio nacional y un total de 11 plataformas logísticas. La cadena de supermercados encara 2022 como un ejercicio de «crecimiento, inversión y generación de empleo». «En España vemos potencial para seguir creciendo, tenemos margen de crecimiento y a ese ritmo de 40 aperturas anuales queremos ir en los próximos años», ha recalcado el directivo.
De esta forma, Lidl seguirá apostando por impulsar su crecimiento en el online, sobre todo incrementando su ecommerce de productos de bazar con un surtido fijo, mientras que no se plantea por el momento entrar en la venta por Internet de productos alimentación.
5.000 millones de ventas
Respecto a su último ejercicio fiscal, que se cierra este mes de febrero, la compañía confía en alcanzar los 5.000 millones de euros de ventas. «Nos gustaría y la línea que llevamos confirma que podemos a ese nivel, pero aún quedan semanas para confirmarlo y esperamos estar en esos resultados, ha reconocido el director general corporativo de Lidl en España.
Lidl cerró 2020, un ejercicio marcado por la grave situación sanitaria del coronavirus, con un beneficio de 151 millones de euros, un 13% menos, mientras que las ventas netas se elevaron un 9,7%, hasta alcanzar los 4.825 millones de euros.
Inflacción
Por otro lado, la cadena de supermercados reconoce que está «haciendo todos los esfuerzos de contención de los precios» ante la inflación que está sufriendo el país. «Seremos los garantes de que nuestros precios sean los más competitivos posibles. No hay un impacto negativo en las ventas, creemos que vamos a experimentar una mayor conciencia en el precio pagado por los productos y que tendremos una oferta competitiva», ha recalcado.
De esta forma y cuestionado por los precios que se pagan a agricultores y ganaderos, que se están manifestando por toda España para exigir precios justos a sus productos tras la fuerte subida de los costes de producción, Lidl apuesta por una cadena alimentaria «sostenible». «Nuestra política es la de tener una cadena alimentaria sostenible y habrá que pagar los pecios que correspondan. El esfuerzo de contención lo haremos nosotros», ha subrayado Figueras.
Lo último en Economía
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Las entregas de Boeing se disparan un 41% en el primer trimestre de 2025
Últimas noticias
-
Todo sobre Al Bano y Romina Power: su edad, su separación, y qué pasó con su hija Ylenia
-
El dinero que se llevarían el Real Madrid y Barcelona por pasar a las semifinales de la Champions League
-
El alcalde de Vigo ataca a Louzán por el Mundial: «No me fío nada y tiene que decir ya que somos sede»
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Ana Katiria está viva y está aquí