Lección de Ayuso a Sánchez: adaptará el IRPF a la inflación para no empobrecer a los madrileños
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional va a deflactar todos los tramos del IRPF para el año que viene, lo que supondrá un ahorro de «en torno a 300 millones de euros». «De manera que si una familia ingresa más ese año, su tramo de renta será ajustado para que siga pagando los mismos impuestos y no pierda su poder adquisitivo por culpa de la inflación», ha detallado la dirigente regional.
«Vamos a corregir los tramos de renta por los que tributa cada madrileño para que se ajusten a la inflación, es decir, que la subida de precios no se traduzca además en una subida de impuestos encubierta debido a que sus salarios han perdido poder adquisitivo», ha señalado Ayuso en el anuncio de esta medida, que entraría en vigor el 1 de enero de 2023.
Una maniobra política que deja en evidencia a Pedro Sánchez, que mantiene su pasividad habitual mientras engorda los ingresos de Hacienda por la subida del IPC. Con esta medida Ayuso busca salvaguardar el poder adquisitivo de los madrileños, que por ejemplo, vean aumentar su salario un 5% debido al incremento de la inflación. «Esta subida salarial le puede hacer pagar más impuestos, no solo por gravarse sobre una base mayor, sino porque además puede sufrir un salto de tramo en la escala de gravamen por este efecto, de manera que una parte pasa a gravarse a un tipo más elevado, lo que eleva el tipo medio efectivo en su conjunto» apunta.
Lo ha anunciado en el desayuno informativo organizado por el diario digital El Debate, donde ha hecho hincapié en que «esta es una propuesta del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y que se une al modelo económico que tanto ha beneficiado a Madrid en las últimas dos décadas». La también presidenta del PP regional ha subrayado que el liderazgo de Feijóo «llega en el momento más necesario para España», que tiene «un nuevo equipo» con el que está segura que España «pronto al lugar que le corresponde». Ayuso ha recalcado que la situación económica actual de España «están provocando que, por primera vez, la clase media española no pueda llegar a fin de mes ni siquiera teniendo un empleo».
Temas:
- IRPF
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al mediodía: mantiene los 14.200 puntos con la banca subiendo y Acerinox en caída
-
Philip Morris International gana 2.587 millones en el segundo trimestre, un 26,3% más
-
Repsol gana 603 millones en el segundo trimestre, un 63% menos, por el impacto del apagón
-
Faes Farma gana 52 millones, un 10,3% menos, por la nueva planta en Derio y adquisiciones
-
La novedad de IKEA que cambia el color de tu sofá sin dejarte una pasta: queda como nuevo
Últimas noticias
-
Adiós a los auriculares deportivos: el futuro del bluetooth ya está aquí para hacerte el entreno más fácil
-
Noelia Núñez reta a Óscar Puente a que dimita como ella: «Su máster es de una escuela del PSOE»
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al mediodía: mantiene los 14.200 puntos con la banca subiendo y Acerinox en caída
-
La selección femenina da una lección a Tebas con el fútbol en abierto