Lección de Ayuso a Sánchez: adaptará el IRPF a la inflación para no empobrecer a los madrileños
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional va a deflactar todos los tramos del IRPF para el año que viene, lo que supondrá un ahorro de «en torno a 300 millones de euros». «De manera que si una familia ingresa más ese año, su tramo de renta será ajustado para que siga pagando los mismos impuestos y no pierda su poder adquisitivo por culpa de la inflación», ha detallado la dirigente regional.
«Vamos a corregir los tramos de renta por los que tributa cada madrileño para que se ajusten a la inflación, es decir, que la subida de precios no se traduzca además en una subida de impuestos encubierta debido a que sus salarios han perdido poder adquisitivo», ha señalado Ayuso en el anuncio de esta medida, que entraría en vigor el 1 de enero de 2023.
Una maniobra política que deja en evidencia a Pedro Sánchez, que mantiene su pasividad habitual mientras engorda los ingresos de Hacienda por la subida del IPC. Con esta medida Ayuso busca salvaguardar el poder adquisitivo de los madrileños, que por ejemplo, vean aumentar su salario un 5% debido al incremento de la inflación. «Esta subida salarial le puede hacer pagar más impuestos, no solo por gravarse sobre una base mayor, sino porque además puede sufrir un salto de tramo en la escala de gravamen por este efecto, de manera que una parte pasa a gravarse a un tipo más elevado, lo que eleva el tipo medio efectivo en su conjunto» apunta.
Lo ha anunciado en el desayuno informativo organizado por el diario digital El Debate, donde ha hecho hincapié en que «esta es una propuesta del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y que se une al modelo económico que tanto ha beneficiado a Madrid en las últimas dos décadas». La también presidenta del PP regional ha subrayado que el liderazgo de Feijóo «llega en el momento más necesario para España», que tiene «un nuevo equipo» con el que está segura que España «pronto al lugar que le corresponde». Ayuso ha recalcado que la situación económica actual de España «están provocando que, por primera vez, la clase media española no pueda llegar a fin de mes ni siquiera teniendo un empleo».
Temas:
- IRPF
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros