Lagarde sugiere una subida de tipos por parte del BCE en verano
Lagarde pide callar a Guindos y otros miembros del BCE que están a favor de una subida de tipos en julio
El BCE concluirá las compras de deuda en el tercer trimestre por la inflación
La inflación sube al 7,5% en marzo en la eurozona y mete más presión al BCE para subir los tipos de interés
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dejó entrever este miércoles la posibilidad de una subida de los tipos de interés en verano. Hace sólo unos días señalaba que el organismo concluirá las compras de deuda al «inicio del tercer trimestre» de 2022 para combatir la inflación y que después se analizaría una posible alza de las tasas.
«El mandato del BCE es garantizar la estabilidad de precios» y para ello la entidad ha decidido dejar de comprar deuda antes, «con gran probabilidad en el tercer trimestre, posiblemente en julio», dijo Lagarde tras reunirse con el alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher.
Este será el momento de considerar una subida de los tipos de interés, decisión que dependerá de los datos disponibles en la reunión de junio, según la presidenta del BCE. La guerra en Ucrania ha disparado los precios de la energía y, en menor medida, los de los alimentos, por lo que la institución debe subir los tipos de interés para frenar la inflación pese a que la economía no crezca mucho.
Lagarde se muestra algo menos comedida que en declaraciones anteriores y se posiciona más cerca de algunos de los miembros del BCE que, tras la reunión de abril, comenzaron a alimentar la posibilidad de que la primera subida de tipos de interés tenga lugar en julio,coincidiendo con el final de las compras netas de deuda.
Uno de ellos fue el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, quien reconoció la posibilidad de que los tipos de interés de la zona euro suban ya en julio de 2022, puntualizando que dependerá de los datos. «Desde la perspectiva de hoy, julio es posible y septiembre, o más tarde, también es posible. Miraremos los datos y solo entonces decidiremos», señalaba en una entrevista con Bloomberg.
El BCE ha iniciado la normalización de su política monetaria, pero lo hace más despacio que otros bancos centrales, que ya han subido sus tipos de interés y van a reducir sus balances. La semana pasada, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que una futura subida de los tipos de interés de medio punto en mayo es algo que «está sobre la mesa». Esa subida sería el doble de la adoptada en marzo, que fue de un cuarto de punto y supuso la primera vez que el banco central estadounidense incrementaba los tipos de interés desde 2018.
Temas:
- BCE
- Tipos de interés
Lo último en Economía
-
Lo que debes hacer con tus ahorros para que no pierdan valor según un experto: «La mejor forma es…»
-
Éste es el jamón ibérico rebajado al mínimo que está triunfando en Alcampo
-
El Gobierno te regala hasta 200€ al mes por hijo: así puedes solicitar la Prestación Universal por Crianza
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
Hacienda pega el palo de nuevo: estos herederos tendrán que pagar sucesiones aunque renuncien
Últimas noticias
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
El cambio físico radical de éste actor de ‘Prision Break’: es uno de tus favoritos pero ya no le reconoces
-
Hallazgo asombroso en Pompeya: descubren el desesperado intento de una familia por escapar del Vesubio
-
Los madrileños están de enhorabuena: el abono transporte de Madrid será gratis si cumples este requisito