Lagarde dispara la prima de riesgo española hasta 124 puntos básicos
El mercado pone a España en la diana: la prima de riesgo alcanza máximos desde el confinamiento
El BCE subirá tipos 25 puntos básicos y finalizará sus compras de bonos en julio
Lagarde anuncia sucesivas subidas de los tipos hasta que la inflación esté en el 2% a medio plazo
La prima de riesgo española avanza este viernes el 5%, hasta superar los 124 puntos básicos después que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, agitase la deuda soberana de la periferia de la eurozona al entender el mercado que no aclaró cómo piensa evitar la fragmentación de los bonos.
El interés de los bonos de España e Italia a 10 años son de los más afectados, mientras que decae el alemán al mismo plazo, conocido como ‘bund’ y que sirve de referencia de solvencia en Europa.
Así, el riesgo país de España se coloca en niveles no vistos desde mayo de 2020 cuando la incertidumbre sobre la recuperación económica a causa del coronavirus era máxima y con el bono a 10 años por encima del 2,6 por ciento, máximos de agosto de 2014, mientras que la rentabilidad del bund cae hasta el 1,4%.
En el caso italiano, la prima de riesgo también toca máximos de los momentos más críticos del Covid-19, en los 250 puntos básicos con el interés del bono a 10 años en el 3,6 por ciento, niveles de noviembre de 2018 cuando la Comisión Europea vetó por segunda vez los presupuestos del país.
El consenso asegura que el BCE tendrá que ajustar su estrategia para limitar el riesgo de fragmentación y ofrecer así una mayor claridad sobre la política monetaria en esta parcela.
Por el momento, los inversores dictan sentencia y con sus movimientos en el mercado de bonos muestran que se incrementan los riesgos de financiación en España dentro de un escenario en el que hay que sumar el fin de programa de compra de activos del BCE.
Así, España tiene previsto la colocación de 100.000 millones de euros en letras y bonos para el segundo semestre del año. No contará con la ayuda del BCE y dependerá en exclusiva de los inversores extranjeros y la banca nacional y las previsiones apuntan que tendrá que pagar un tipo de interés mayor, por lo que el coste de la deuda aumentará, dañará las cuentas del Gobierno y seguirá elevando la prima de riesgo.
Lo último en Economía
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
-
El INSS confirma el peor palo a los jubilados: adiós oficial a la paga extra de las pensiones
Últimas noticias
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025
-
Trump se muestra vestido de Papa en el trono de San Pedro tras ‘bromear’ con suceder a Francisco días antes
-
Detenido un joven en el aeropuerto de Ibiza con más de 163.000 pastillas de éxtasis en su equipaje
-
Alavés – Atlético de Madrid hoy: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga