La Audiencia Nacional investiga a BlackRock por fichar al número dos de Abengoa
La juez de la Audiencia Nacional encargada del “caso Abengoa”, Carmen Lamela, ha decidido investigar a la gestora norteamericana BlackRock, por el fichaje del que fue consejero delegado de la empresa sevillana, Manuel Sánchez Ortega. El directivo fue contratado por el gigante norteamericano y poco después la gestora comenzó a apostar a la caída de Abengoa (mediante posiciones a corto), lo que puede ser un delito derivado de la existencia de un conflicto de intereses.
Este tipo de operaciones las realizan los fondos de inversión cuando consideran que hay motivos para que se produzca una caída de la cotización de una determinada compañía. El mecanismo consiste en solicitar acciones prestadas a los inversores a cambio de un interés para venderlas en el mercado. Si la estrategia es acertada y las acciones reducen su precio, entonces son recompradas y devueltas a sus propietarios. La diferencia entre ambos importes (menos el interés abonado) es la ganancia de la gestora.
El ex presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, y Manuel Sánchez Ortega, recibieron un total de 11,4 y 4,48 millones de euros, respectivamente, cuando dejaron de ocupar sus cargos el pasado año. Según la querella presentada por dos bonistas de Abengoa, el ex consejero delegado “hizo uso de información privilegiada para provocar el beneficio de BlackRock, lo que supone un delito de administración desleal y otro de uso de información privilegiada para obtener un beneficio propio”.
La magistrada de la Audiencia Nacional considera que existen suficientes indicios que respaldan la tesis de la acusación y ha exigido a BlackRock el contrato que firmó el directivo español el pasado mes de julio, por el cual pasa a ser responsable de negocio de infraestructuras en Latinoamérica de la gestora.
Además, Lamela ha solicitado a la empresa norteamericana que desglose todos los incentivos que se ha comprometido a abonar, por su existiera alguno que pudiera confirmar la existencia de los citados delitos. Como medida adicional, Sánchez Ortega deberá presentar una declaración en la que indique cuales son sus funciones concretas y las razones de su fichaje.
La juez ha desestimado investigar si se ha producido una falsificación o manipulación de las cuentas auditadas por Deloitte argumentando que “no guarda relación” con los delitos investigados en este caso. Esto no quiere decir que no se haya produciendo un delito contable, sino que Lamela no se considera competente para estudiarlo en el marco de este caso, tal como solicitó el fiscal
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships