La Audiencia Nacional investiga a BlackRock por fichar al número dos de Abengoa
La juez de la Audiencia Nacional encargada del “caso Abengoa”, Carmen Lamela, ha decidido investigar a la gestora norteamericana BlackRock, por el fichaje del que fue consejero delegado de la empresa sevillana, Manuel Sánchez Ortega. El directivo fue contratado por el gigante norteamericano y poco después la gestora comenzó a apostar a la caída de Abengoa (mediante posiciones a corto), lo que puede ser un delito derivado de la existencia de un conflicto de intereses.
Este tipo de operaciones las realizan los fondos de inversión cuando consideran que hay motivos para que se produzca una caída de la cotización de una determinada compañía. El mecanismo consiste en solicitar acciones prestadas a los inversores a cambio de un interés para venderlas en el mercado. Si la estrategia es acertada y las acciones reducen su precio, entonces son recompradas y devueltas a sus propietarios. La diferencia entre ambos importes (menos el interés abonado) es la ganancia de la gestora.
El ex presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, y Manuel Sánchez Ortega, recibieron un total de 11,4 y 4,48 millones de euros, respectivamente, cuando dejaron de ocupar sus cargos el pasado año. Según la querella presentada por dos bonistas de Abengoa, el ex consejero delegado “hizo uso de información privilegiada para provocar el beneficio de BlackRock, lo que supone un delito de administración desleal y otro de uso de información privilegiada para obtener un beneficio propio”.
La magistrada de la Audiencia Nacional considera que existen suficientes indicios que respaldan la tesis de la acusación y ha exigido a BlackRock el contrato que firmó el directivo español el pasado mes de julio, por el cual pasa a ser responsable de negocio de infraestructuras en Latinoamérica de la gestora.
Además, Lamela ha solicitado a la empresa norteamericana que desglose todos los incentivos que se ha comprometido a abonar, por su existiera alguno que pudiera confirmar la existencia de los citados delitos. Como medida adicional, Sánchez Ortega deberá presentar una declaración en la que indique cuales son sus funciones concretas y las razones de su fichaje.
La juez ha desestimado investigar si se ha producido una falsificación o manipulación de las cuentas auditadas por Deloitte argumentando que “no guarda relación” con los delitos investigados en este caso. Esto no quiere decir que no se haya produciendo un delito contable, sino que Lamela no se considera competente para estudiarlo en el marco de este caso, tal como solicitó el fiscal
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
El jefe de la Diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal
-
Barcelona-Alavés: oportunidad de engancharse a la Liga
-
Todo sobre Paula Vázquez: su edad, pareja, hijos, dónde ha trabajado…
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora es y dónde verla en directo por televisión y online