La Justicia europea falla contra Ryanair en su intento por ilegalizar las ayudas estatales a aerolíneas
El Tribunal General de la UE ha avalado este miércoles las decisiones de la Comisión Europea (CE) que autorizaron el rescate de Suecia a la aerolínea SAS y la moratoria de impuestos aprobada por Francia para las empresas de transporte aéreo, medidas que habían sido recurridas por la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair.
La Comisión Europea había validado estas operaciones gracias a la flexibilización de sus normas de ayudas estatales al inicio de la pandemia, que les ha permitido dar luz verde a planes de apoyo de los Estados miembros para revitalizar determinados sectores económicos tras el golpe del coronavirus.
La compañía irlandesa ha manifestado en varias ocasiones su intención de llevar a «los tribunales europeos todos los casos» de ayudas estatales que «no sean transparentes y, por tanto, sean discriminatorias». En este sentido, asegura que ya ha recurrido diez casos en los que «la Comisión Europea ha aprobado ayudas estatales a aerolíneas de bandera que infringen la legislación de la UE».
La ‘low cost’ cree que «estos rescates multimillonarios a un puñado de aerolíneas nacionales son injustos e ilegales, ya que benefician a las aerolíneas de bandera nacionales y perjudican tanto al mercado liberalizado del transporte aéreo de la Unión Europea «. En este sentido, asegura que Ryanair «no ha recibido ni recibirá ninguna ayuda que no sea accesible a otras aerolíneas/negocios»
Pasaporte sanitario
El sector aéreo europeo, de la mano de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), está trabajando en la implantación del Travel Pass, un pasaporte sanitario que permitirá a las aerolíneas establecer un protocolo con el objetivo de garantizar la seguridad en los vuelos frente al coronavirus. Sin embargo, la aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, ha señalado a OKDIARIO que no implantará este mecanismo en sus viajes dentro de la Unión Europea (UE).
!No se exigirá ningún certificado de vacunación para los vuelos de corto recorrido de Ryanair en la Unión Europea. De acuerdo con el sistema de libre circulación de la comunidad europea, Ryanair considera que las restricciones de cuarentena se eliminarán una vez que las vacunas estén disponibles para proteger frente a la pandemia de Covid-19 a los grupos de alto riesgo», defiende la compañía de bajo coste.
Mientras, el número de aerolíneas que ha ido confirmando su colaboración con la IATA y que irán aplicando este procedimiento cada vez es mayor. Por el momento, Singapore Airlines ya lo ha probado en vuelos desde Kuala Lumpur a Singapur. Por su parte, Etihad Airways junto a Emirates Airlines también han optado por ponerla en funcionamiento en algunos de sus próximos vuelos con origen en Abu Dhabi y Dubái y la española Iberia, que pertenece al grupo IAG, se unirá a este protocolo en los próximos meses.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón