La justicia da la razón a un ‘rider’ de Deliveroo tras considerar que es falso autónomo
La justicia ha dado la razón a un rider de Deliveroo. El juzgado de primera instancia nº6 de Valencia ha considerado que el repartidor, que desarrollaba su actividad profesional para la multinacional, estaba en calidad de «falso autónomo», por lo que debería de haber estado cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social, según el blog del profesor de derecho laboral Adrián Todolí.
Es la primera sentencia judicial en España que declara el estatus de trabajador laboral de los repartidores de la compañía y estrecha de nuevo el cerco contra la plataforma online, tras la sentencia de la Inspección de Trabajo en Valencia y Madrid. El organismo dependiente del Ministerio de Empleo ratificó que los riders son asalariados aunque en sus respectivos contratos figuren como empleados autónomos.
La sentencia, que puede ser recurrida por Deliveroo, condena a la compañía a pagar una indemnización por despido improcedente. El trabajador dijo a las puertas del juzgado de Valencia el pasado mayo que «no era una cuestión de dinero sino de nuestros derechos y eso no se puede vender ni comprar».
Fuentes oficiales de la compañía apuntan a este medio que «están valorando la sentencia» antes de decidir los próximos pasos.
Precio del servicio, a cargo de la empresa
La sentencia, según Todolí, está en consonancia con el fallo de la Inspección de Trabajo y apunta unos argumentos similares. En primer lugar, la compañía controla al empleado por GPS, además de vigilar sus tiempos de reparto.
Por otro lado, el precio del servicio corre a cargo de la plataforma online y además, los riders desconocen los restaurantes que forman parte de la misma. «Desconoce si hay muchos o pocos pedidos a cada restaurante», indica.
Otro de los puntos en los que se fija el juez es que la plataforma Deliveroo es el medio de producción: la sentencia recoge que la aplicación móvil y la página web son de Deliveroo, «por lo que el rider carece de estructura empresarial».
La sentencia pone en tela de juicio el modelo laboral de Deliveroo y otras plataformas como Glovo. No es la primera denuncia de un trabajador contra la compañía, ya que varios empleados han presentado sus denuncias en los tribunales de Barcelona y Valencia.
Temas:
- Deliveroo
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming