Jubilación confirmada al 100% si naciste entre 1960 y 1970: la Seguridad Social tiene noticias
Los nacidos en 1960 se podrán jubilar en este 2025 con el 100% de la pensión si cumplen con unos requisitos
Las personas nacidas en 1960 estarán en condiciones de solicitar durante el año 2025 el acceso a la jubilación ordinaria con el 100% de la pensión. Para ello tendrán que cumplir unos requisitos de cotización que han aumentado en los últimos meses conforme a la ley aprobada por el Gobierno de Zapatero en el pasado 2011. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre los requisitos establecidos por la Seguridad Social para poder acceder a la jubilación en España.
Jubilarse en 2025 con el 100% de la pensión será más complicado en los próximos meses. Todo de acorde a la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, publicada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que aumenta de forma progresiva la edad para acceder a la jubilación ordinaria en España hasta el próximo 2027. Dentro de 24 meses se llegará a los 67 años, que será la edad a la que se tendrán que jubilar los que no lleguen a una cotización mínima.
De primeras, en este 2025, para poder acceder a la jubilación ordinaria con 65 años y el 100% de la pensión, hay que tener 38 años y tres meses de cotización. En caso contrario, habrá que esperar a los 66 años y ocho meses. A los 66 años y 10 meses tendrán que esperar en 2026 las personas que no lleguen a estos 38 años y tres meses. En 2027, para jubilarse a los 65 años con la pensión íntegra, habrá que acreditar 38 años y seis meses de cotización. Los que no cumplan estos requisitos mínimos tendrán que esperar hasta los 67 años.
- 2025: 65 años (38 años y 3 meses o más) – 66 años y 8 meses.
- 2026: 65 años (38 años y 3 meses o más) – 66 años y 10 meses.
- 2027: 65 años (38 años y 6 meses o más) – 67 años.
Los requisitos de la Seguridad Social para la jubilación
Hay que tener en cuenta que estos requisitos se establecen para las personas que quieran acceder a la retirada con el 100% de la pensión. El requisito mínimo e indispensable para acceder a una pensión contributiva de jubilación es tener al menos 15 años cotizados en la vida laboral, dos de los cuales tienen que haber sido en los últimos 15 años previos a la solicitud. Con este número de días cotizados, el pensionista podrá acceder al 50% de la base reguladora.
Además de cumplir con los requisitos de la edad, que suele ser 65 años, salvo casos de jubilación anticipada voluntaria o involuntaria, el futuro pensionista también tendrá que estar afiliado a la Seguridad Social. No será necesario estar dado de alta o en situación asimilada de alta para acceder siempre que se haya cumplido la edad.
Una vez cumplido con los requisitos, hay que proceder al cálculo de la pensión. Para ello será indispensable conocer la base reguladora, que se calcula sumando las últimas 300 bases de cotización (equivalente a 25 años) y dividiendo el resultado entre 350. Una vez calculada, se podrá cobrar el 100% de ella en caso de cumplir con los requisitos de jubilación de 36 años y medio para cobrar el 100% de la misma.
Los ciudadanos que quieran adelantar la jubilación de forma anticipada, de forma voluntaria o involuntaria, tendrán que acogerse a unos coeficientes reductores que rebajarán un porcentaje la pensión total. Por su contra, los que opten por retrasar la jubilación a través de la activa o demorada tendrán bonificaciones, que se aplicarán sobre la pensión, por cada año de retraso.
Aumenta la edad media de jubilación
Según ha confirmado la Seguridad Social, en los primeros meses de 2025 se han registrado 65.067 nuevas altas de pensiones de jubilación. De todas ellas, las jubilaciones demoradas ya representan el 11,2% de las nuevas altas, que suponen más del doble que en 2019 (un 4,8%).
«Como consecuencia de este cambio de tendencia, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en los 65,1 años, frente a los 64,4 años de 2019», informan desde el Gobierno.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025