José Elías y sus socios dimiten del consejo de OHLA por su enfrentamiento con los Amodio
Los cuatro nuevos inversores que entraron a finales de 2024 en OHLA, encabezados por el empresario José Elías (presidente de Audax Renovables y dueño de La Sirena) han dimitido este jueves del consejo de administración de la constructora.
Fuentes del sector confirman estas dimisiones, producidas toda vez que la compañía había denunciado a uno de ellos, Antonio Almansa, por negociar con sus acciones en el mercado con información privilegiada respecto al desenlace negativo de un laudo en Kuwait que se produjo la semana pasada.
Los cuatro entraron en OHLA a la vez a través de un grupo societario llamado Excelsior Times: José Elías, junto con Key Wolf, sociedad de José Eulalio Poza -fundador de MásMóvil-, pero representado en el consejo por Maricarmen Vicario; The Nimo, matriz del Grupo Inveready (Josep Maria Echarri); y Coenersol, una promotora de parques solares (Antonio Almansa).
Por ello, ante la denuncia y las desavenencias en el consejo con los principales accionistas, los hermanos mexicanos Amodio, los nuevos inversores han decidido presentar en bloque su renuncia al cargo de consejeros.
Con las ampliaciones de capital que dieron entrada a todos ellos, también entró el mexicano Luis Andrés Holzer, de forma independiente a ese grupo de empresarios y en representación de la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca, que seguirá como consejero.
Frente a las acusaciones a Almansa, los nuevos inversores se habían centrado en las causas judiciales en México que arrastra el consejero delegado, Tomás Ruiz, persona de confianza de los Amodio.
Sin embargo, la compañía ya defendió en el momento de su nombramiento que Ruiz no se encuentra en situación de conflicto de interés ni presenta ninguna otra incompatibilidad o causa de prohibición para el ejercicio del cargo de consejero de la sociedad.
Los Amodio también han aprovechado las depuraciones en el consejo de administración para despedir al director financiero, José María Sagardoy, por presuntas acusaciones de usar su tarjeta de empresa para fines personales, y habrían propuesto el nombramiento de Víctor Pastor, un ejecutivo que previamente había trabajado en FCC, Abengoa y Duro Felguera.
Con todos estos cambios, la compañía ha sufrido este jueves en Bolsa y sus títulos han caído un 12,3%, hasta los 0,37 euros por acción, siendo el valor más castigado del mercado continuo. Desde la semana pasada, acumula una caída del 28%, primero por el laudo en Kuwait y después por las desavenencias en el consejo.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos