José Elías y sus socios dimiten del consejo de OHLA por su enfrentamiento con los Amodio
Los cuatro nuevos inversores que entraron a finales de 2024 en OHLA, encabezados por el empresario José Elías (presidente de Audax Renovables y dueño de La Sirena) han dimitido este jueves del consejo de administración de la constructora.
Fuentes del sector confirman estas dimisiones, producidas toda vez que la compañía había denunciado a uno de ellos, Antonio Almansa, por negociar con sus acciones en el mercado con información privilegiada respecto al desenlace negativo de un laudo en Kuwait que se produjo la semana pasada.
Los cuatro entraron en OHLA a la vez a través de un grupo societario llamado Excelsior Times: José Elías, junto con Key Wolf, sociedad de José Eulalio Poza -fundador de MásMóvil-, pero representado en el consejo por Maricarmen Vicario; The Nimo, matriz del Grupo Inveready (Josep Maria Echarri); y Coenersol, una promotora de parques solares (Antonio Almansa).
Por ello, ante la denuncia y las desavenencias en el consejo con los principales accionistas, los hermanos mexicanos Amodio, los nuevos inversores han decidido presentar en bloque su renuncia al cargo de consejeros.
Con las ampliaciones de capital que dieron entrada a todos ellos, también entró el mexicano Luis Andrés Holzer, de forma independiente a ese grupo de empresarios y en representación de la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca, que seguirá como consejero.
Frente a las acusaciones a Almansa, los nuevos inversores se habían centrado en las causas judiciales en México que arrastra el consejero delegado, Tomás Ruiz, persona de confianza de los Amodio.
Sin embargo, la compañía ya defendió en el momento de su nombramiento que Ruiz no se encuentra en situación de conflicto de interés ni presenta ninguna otra incompatibilidad o causa de prohibición para el ejercicio del cargo de consejero de la sociedad.
Los Amodio también han aprovechado las depuraciones en el consejo de administración para despedir al director financiero, José María Sagardoy, por presuntas acusaciones de usar su tarjeta de empresa para fines personales, y habrían propuesto el nombramiento de Víctor Pastor, un ejecutivo que previamente había trabajado en FCC, Abengoa y Duro Felguera.
Con todos estos cambios, la compañía ha sufrido este jueves en Bolsa y sus títulos han caído un 12,3%, hasta los 0,37 euros por acción, siendo el valor más castigado del mercado continuo. Desde la semana pasada, acumula una caída del 28%, primero por el laudo en Kuwait y después por las desavenencias en el consejo.
Temas:
- OHLA
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
Cuánto dinero se lleva el ganador de las ATP Finals 2025
-
‘Pasión de Gavilanes’: cómo ver la temporada 1 de la serie completa (online y tv)
-
Hallazgo colosal en China: descubren caracteres de hace 7.000 años que reescriben la historia de la escritura
-
El truco de la experta Pía Nieto para quitar las manchas del colchón: como recién comprado
-
Pablo Alborán desvela los detalles de la escena ‘hot’ que fue eliminada de la temporada 2 de ‘Respira’