Javier Sánchez-Prieto (Iberia): «El miedo a una subida de precios por la compra de Air Europa es infundado»
Iberia confía en cerrar el acuerdo con Air Europa antes de marzo de 2023
Iberia, la aerolínea del mundo con mayor crecimiento en valor de marca
Intervención completa de Javier Sánchez Prieto, presidente y consejero delegado de Iberia
El consejero delegado de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, defiende la compra lanzada sobre Air Europa -un proceso puesto en marcha hace ya tres años- como una operación fundamental para la industria turística española, y asegura que la fusión no implicaría subidas de precios. También ha lamentado la «poca visibilidad» existente sobre el desarrollo de los fondos europeos de recuperación solicitados.
«Pensar que los precios subirán por la compra de Air Europa es un miedo infundado», ha señalado Sánchez-Prieto en el I Foro económico y empresarial OKDIARIO, que está celebrando en Madrid su segunda jornada este viernes, 2 de diciembre. «Los precios son cada vez más competitivos, sufren fluctuaciones por el precio del combustible, por la oferta y la demanda», ha añadido.
El ejecutivo de la primera aerolínea española ha advertido que la compra de la aerolínea de la familia Hidalgo es «fundamental» para la industria del turismo española. «Esta crisis nos ha demostrado que las empresas que tienen un determinado tamaño son más resilientes, y es algo que tiene toda su lógica», ha señalado. «Lo mejor es que Iberia y Air Europa estén juntas, es muy importante para el desarrollo del hub de Madrid, ningún hub del mundo se desarrolla sin una aerolínea fuerte», ha explicado.
Eduardo Segovia y Javier Sánchez-Prieto. (Rubén del Valle)
En España, ha recordado, el turismo representa el 12% del PIB, pero ha indicado que, mientras en otros países el 55% del turismo llega a través del avión, en España lo hace en un 82%, lo que refuerza la necesidad de que el país cuente con una aerolínea de mayor tamaño. «Por ejemplo», ha comentado, «antes de la pandemia Iberia tenía tres vuelos a Miami y Air Europa dos, pero con horarios coincidentes; si adquirimos Air Europa, pasaríamos a ofrecer cuatro vuelos a Miami y otro a Seúl».
Sánchez-Prieto se ha referido también a las trabas sugeridas por los organismos de competencia sobre la compra de Air Europa. «Estamos trabajando ahora en dar un enfoque distinto a la operación y ser capaces de demostrar a Competencia los beneficios que tiene para el cliente», ha explicado. El ejecutivo ha vuelto a poner un ejemplo sobre el caso: «Si compramos Air Europa, seguiremos siendo en todo caso el segundo operador de la línea Madrid Bogotá, porque el primero seguirá siendo Avianca». Y ha advertido: «Nos haríamos un flaco favor si no tuviéramos en España la mejor conectividad aérea posible».
Javier Sánchez-Prieto. (Rubén del Valle)
Sobre la compra lanzada sobre Air Europa, Sánchez-Prieto ha terminado diciendo que, de aquí a marzo Iberia tiene exclusividad de negociación, y que si finalmente no es posible llevarla a cabo, Iberia hará «borrón y cuenta nueva y seguirá siendo la aerolínea referente en Madrid Barajas».
Fondos europeos
El consejero delegado de Iberia ha lamentado la poca transparencia existente sobre los procesos de solicitud de los fondos europeos de recuperación. «No parece que haya un avance robusto», ha declarado.
«Presentamos un plan con Airbus, Aena y otros socios, con unos ejes que tenían que ver con la sostenibilidad y las energías limpias, con el hub de Madrid y la conexión con el AVE, el desarrollo de una nueva terminal de carga en Madrid, con talleres de formación…», ha explicado. «Presentamos el plan en distintos Ministerios, hemos solicitado acceso a financiación… No perdemos la esperanza, pero tenemos poca visibilidad sobre cualquier avance», ha indicado.
Sánchez-Prieto también se ha referido con optimismo a las incertidumbres que afronta la industria de la aviación. «Tenemos confianza, disponemos de las bases para navegar la tormenta, tenemos el balance en vías de reparación, las operaciones funcionan razonablemente bien, hemos firmado ya acuerdos laborales con pilotos y personal de tierra», ha comentado, subrayando que Iberia ha sido en los últimos meses la aerolínea más puntual de Europa y la tercera del mundo, tras dos japonesas. «La visibilidad que tenemos sobre la demanda es buena, no es para tirar cohetes pero no hay síntomas de debilidad», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
Últimas noticias
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región