Jacobo Caller, nuevo CEO de Food Delivery Brands (Telepizza)
Food Delivery Brands (antes conocido como Grupo Telepizza) ha nombrado a Jacobo Caller Celestino como su nuevo CEO (Chief Executive Officer), tal y como ha podido confirmar Servimedia. Según fuentes conocedoras, Pablo Juantegui, quien ha sido CEO del grupo desde el pasado año 2009, continuará como presidente no ejecutivo de Food Delivery Brands.
Jacobo Caller cuenta con una dilatada experiencia en el sector español de consumo y con más de 20 años de experiencia en empresas líderes internacionales orientadas al consumidor y a la atención al cliente.
Hasta ahora ocupaba el cargo de vicepresidente senior y director general del negocio Internacional (excluyendo Reino Unido y la República de Irlanda) de Retail Farmacéutico en Walgreens Boots Alliance. Anteriormente desempeñó funciones en varias compañías de consumo, como Carrefour y El Corte Inglés.
Resultados
Food Delivery Brands presentó el pasado viernes los resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2020. A pesar el impacto de la pandemia del covid-19 en la actividad del negocio, la positiva evolución de las ventas, ingresos y Ebitda mes a mes desde mayo reflejan la solidez de su modelo de negocio y la fuerte capacidad del grupo para adaptarse a un entorno marcado por el cambio de hábitos y de comportamiento de los consumidores, según informó la compañía.
Además, el grupo indicó que todas las medidas adoptadas desde el inicio de la pandemia por Food Delivery Brands, tanto con la puesta en marcha de innovadores protocolos operativos y de seguridad, como aquellas orientadas a la reducción de la estructura de costes del grupo y la preservación de la liquidez, continúan teniendo un impacto positivo en todos sus mercados.
A 30 de septiembre de 2020, el 89,4% de las tiendas de Food Delivery Brands se encontraban de nuevo operativas, con el 97% de sus tiendas abiertas en EMEA y el 82% en Latam. El grupo ha reforzado sus capacidades de entrega, potenciando el enfoque digital orientado al consumidor para fomentar los servicios a domicilio (‘delivery’) y de recogida (‘take away’), reduciendo la dependencia del consumo en local.
Durante el tercer trimestre del año, la compañía ha generado unas ventas cadena de 726 millones de euros, una reducción del 21 por ciento respecto al mismo periodo de 2019; e ingresos de 257 millones de euros, un 12 por ciento menos que en 2019. Por su parte, el Ebitda ajustado acumulado hasta el tercer trimestre ha alcanzado los 14 millones de euros, habiendo logrado en este último trimestre igualar los resultados obtenidos en el primer semestre del año.
En EMEA, las ventas han continuado creciendo de manera sostenida mes a mes desde mayo. Especialmente significativo ha sido el comportamiento del negocio en España y Portugal, con un incremento del 19% respecto al trimestre anterior.
Temas:
- Telepizza
Lo último en Economía
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes