Izquierda Unida tras la segunda mejor EPA de la historia: «Se crea poco trabajo y malo»
El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, ha indicado este miércoles, tras conocer los datos del paro del mes de julio, que los puestos de trabajo que se crean son «pocos y malos», lo que confirma que la reforma laboral está consolidando un modelo de relaciones laborales «de precariedad». Todo ello a pesar de los positivos datos tanto del SEPE como de la EPA.
«En efecto, con un crecimiento del PIB claramente superior al 3%, la creación de empleo es mucho menor que en años anteriores en el mismo mes de julio», recordó García Rubio, tras insistir en que este mes de julio se han creado «mucho menos empleo» que el año pasado o el anterior y la afiliación a la Seguridad Social es también inferior.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE, antiguo Inem) ha bajado en el mes de julio en 26.887 personas respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De esta manera, la tasa de empleo anota su nivel más bajo de los últimos ocho años, alcanzando a finales de julio la cifra de 3.335.924 desempleados.
Además, la última Encuesta de Población Activa (EPA), refleja que el número de desempleados descendió en el último año en 660.400 personas, hasta los 3,91 millones (una reducción del 14,4%), lo que supone la segunda mayor reducción de la historia después del descenso de 678.200 personas de 2015. Así, la tasa de paro se sitúa en el 17,22%.
Para IU, se hacen contratos de trabajo, pero no se crea empleo, dado que el número total de horas trabajadas sigue siendo el mismo que al comienzo de la crisis. «Lo que ocurre es que un mismo puesto de trabajo se ha troceado en dos o más contratos precarios», indicó.
Además, García Rubio señaló que la contratación indefinida sigue siendo «muy minoritaria», ya que en julio, de 1,98 millones de contratos, sólo el 7,8% han sido indefinidos, y criticó que los salarios «son muy bajos» y que el fenómeno de los trabajadores pobres es «creciente», por lo que pidió al Gobierno que suba el salario mínimo.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos