Motor

Iveco a la espera para comenzar un proyecto de hidrógeno en Madrid

Iveco hidrógeno
La planta de Iveco en Madrid
Andrea Aguado
  • Andrea Aguado
  • Redactora de economía y coordinadora de OKMOTOR. Amante de las cuatro ruedas y la industria. Antes en informativos de Radio Televisión Castilla y León.

Iveco, grupo industrial que comercializa vehículos comerciales ligeros, medios y pesados, desarrollará en sus plantas en España un proyecto, bajo el nombre de ‘Poseidón’, que consiste en el desarrollo del vehículo pesado rígido de pila de combustible. Para ello la compañía italiana recibirá 27,05 millones de euros en ayudas que prevé invertir en sus sedes, tanto en Madrid como en Valladolid, con el objetivo de desarrollar procesos de I+D. No obstante, Iveco está a la espera desde el mes de enero al visto bueno del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, cartera de Teresa Ribera por una demora de la Comisión Europea (CE).

Así lo explican fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario que señalan que «Iveco está trabajando en desarrollo del vehículo cero emisiones, pero en estos momentos está a la espera de la resolución de la concesión de las subvenciones -que superan los 27 millones de euros- por parte del IDAE».

«El proyecto consiste en el desarrollo del vehículo pesado rígido de pila de combustible. Esto conllevaría aumentar la capacidad de nuestro centro de I+D de producto en Madrid con el objetivo de desarrollar procesos altamente complejos y nuevas capacidades de producción, que incluyen instalaciones de fabricación y mantenimiento para lo que se llevará a cabo la contratación de nuevos ingenieros y la colaboración con universidades y centros tecnológicos», anuncian las citadas fuentes, que no han querido detallar el número de puestos de trabajo que generará este proyecto para sus instalaciones en España.

Apuesta por el ‘made in Spain’

Con las ayudas, también se contempla otra serie de iniciativas como la adecuación de las instalaciones para la producción y la construcción de una serie de prototipos. «Las plantas de Madrid y Valladolid serán claves para el desarrollo de los prototipos y que Iveco España esté involucrado en el desarrollo y prototipos del camión de hidrógeno es, claramente, otra señal de la apuesta de nuestro grupo por las factorías españolas, por crear puestos de alto valor añadido y de oportunidad», apuntan.

Estas ayudas contemplan las obtenidas por estas compañías en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI), aprobado por la Comisión Europea para apoyar la investigación, la innovación y la fabricación en su primer despliegue industrial en la cadena de valor del hidrógeno renovable.

Convocatoria del PERTE

Iveco fue el único fabricante que no presentó convocatoria al proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado en la primera fase. Sin embargo, no descarta acudir en la segunda: «Toda ayuda es bienvenida y valoraremos acudir, aunque todo dependerá de los nuevos plazos de ejecución de los proyecto que serán clave».

El fabricante italiano sigue centrado en el desarrollo de los vehículos cero emisiones, tanto en su versión de batería como de pila de hidrógeno, pero la producción en línea de dichos vehículos será en un momento posterior, en comparación con el sector de los turismos, donde ya se está produciendo está adecuación en las factorías.

Lo último en Economía

Últimas noticias