Invertir en el negocio de la marihuana en Bolsa es 20 puntos más rentable que en el Ibex 35
El mercado de la marihuana se ha revalorizado en lo que va año por encima de un 25% y ya es más rentable que invertir en el Ibex 35.
El North America Marijuana Index es el índice de referencia que agrupa a diversas compañías vinculadas al negocio de la venta de cannabis. Su rentabilidad en lo que va de año es de un 28%, muy por encima del 6% que presenta el Ibex 35. Además, el mayor productor de marihuana del mundo, Canopy Growth Corporation presenta una revalorización desde enero superior al 60% en Bolsa.
La multinacional canadiense cuenta con una capitalización bursátil de 21.000 millones de dólares, equivalente al tamaño de la multinacional energética Repsol. La legalización de la marihuana en Uruguay por primera vez en 2017 inició una espiral de subidas que ha llevado a Canopy Growth a revalorizarse desde ese año más de un 600%. Sin embargo, el momento que más ha disparado la cotización de este producto fue en junio de 2018 cuando Canada se convirtió en el primer país en legalizar el uso recreativo de esta droga, y la compañía experimentó fuertes subidas.
Existe también un ETF, el Horizon Medical Marijuana Life Sciences, que replica el rendimiento del North America Marijuana Index. Este, cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto a un precio de 20,3 dólares canadienses. Este indice debutó en el año 2017, a un precio de 9,25 dólares canadienses por lo que en los dos últimos años se ha revalorizado por encima de un 50%, y un 22,5% en lo que va de año. Uno de los principales problemas que presenta este fondo es su divisa, que al replicar el comportamiento de un índice que cotiza en dólares americanos, se encuentra expuesto a la volatilidad del tipo de cambio.
El ETF Horizons Marijuana Life Sciences integra a 25 compañías productoras de cannabis y solo invierte en empresas públicas con negocios legales y nunca a firmas relacionadas con la marihuana con un uso lucrativo, ya que esto continúa siendo ilegal en Estados Unidos. El 63% del índice está formado por compañías de origen canadienses, el 27% por empresas estadounidenses y el 10% por firmas situadas en Reino Unido.
Las últimas declaraciones hechas por el presidente Donald Trump sobre la legalización de la producción de marihuana en Estados Unidos han disparado las alertas sobre posibles movimientos y oportunidades en el sector. La firma Canopy Growth anunció un posible acuerdo para adquirir la compañía Acreage Holding, si finalmente se legalizara la situación, lo que derivaría en un acuerdo multimillonario.
Lo último en Economía
-
La Fed alerta de que los aranceles dispararán la inflación y profundiza las caídas en Bolsa
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Vida de lujo por 650€: este es el edén europeo para emigrar desde España, pero sólo si estás jubilado
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 4 de abril de 2025
-
Tres años con Feijóo
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 4 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Al inmenso error de Trump hay que contestar con mayor libertad económica
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 4 de abril de 2025