La inflación repuntará en enero por el mayor coste del combustible para los camioneros
Las grandes petroleras mantendrán descuentos en el carburante una vez que lo elimine el Gobierno en 2023
Llenar el depósito costará un 25% más en la ‘operación retorno’ de navidades tras el fin del descuento
Los alimentos frescos, la ropa o los coches serán más caros en el mes de enero. La inflación repuntará en el inicio por el mayor coste del combustible para los transportistas tras el inicio de las nuevas medidas del plan anticrisis que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez. Un aumento generalizado de los precios en supermercados, comercios y tiendas que se debe al fin del descuento de 20 céntimos en la gasolina, que se aplicaba hasta el pasado 31 de diciembre en todas las estaciones de servicio españolas y de forma inmediata. Un descuento que desde enero sólo reciben transportistas -también agricultores, pescadores y ganaderos- y que tendrán que esperar meses para recibirlo, lo que provocará que las empresas de distribución pasen este aumento de los costes a los consumidores.
En concreto, el Ministerio de Hacienda -cartera de María Jesús Montero- abonará la bonificación de los 20 céntimos por litro a final de cada mes para aquellos transportistas que estén acogidos al gasóleo profesional. No obstante, lo que aún no formen parte de este grupo de profesionales tendrán que esperar más allá del mes de marzo para recibir el dinero, ya que primero deberán solicitar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria -entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2023-, para que una vez aprobada se abone un único pago estimado para los seis meses.
Aumento de los costes para los camioneros
Fuentes del sector aseguran en conversaciones con este diario que «las empresas de transportes trasladarán el aumento de los costes a los clientes por el aumento de los precios de los combustibles, ya que este gasto para los transportistas supone una parte muy importante de la factura final que en algunos casos se ha disparado hasta un 10% desde el inicio de la crisis energética». «Esa una acción lógica y el sector está muy tocado por lo que no puede poner ni un céntimo más de su bolsillo», añaden.
«El Gobierno debería haberse planteado esta problemática, ya que ahora los camioneros actuarán como banqueros poniendo el dinero del descuento hasta que el Ministerio de Hacienda, ya en el segundo trimestre del año, ingrese las cantidades correspondientes al descuento de 20 céntimos por litro», critican las citadas fuentes.
El transporte empeora la cuesta de enero
Un aumento de los costes que afectará de lleno a los alimentos frescos, productos alimenticios, ropa o calzado, pero también a los servicios, como es el caso de los hoteles, bares o restaurantes, o la industria, como coches o muebles, sectores altamente dependientes del transporte de mercancías. Una situación que podría provocar que la cuesta de enero sea aún más dura para miles de familias que se encuentran en situación vulnerable.
Lo último en Economía
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
Últimas noticias
-
La ilegalización de los soberanistas vuelve a la mesa en Alemania
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
El nuevo proyecto de Ana Garcés (Jana) tras decir adiós a ‘La Promesa’
-
Hay que bajar los impuestos a las viviendas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de julio de 2025