La inflación repuntará en enero por el mayor coste del combustible para los camioneros
Las grandes petroleras mantendrán descuentos en el carburante una vez que lo elimine el Gobierno en 2023
Llenar el depósito costará un 25% más en la ‘operación retorno’ de navidades tras el fin del descuento
Los alimentos frescos, la ropa o los coches serán más caros en el mes de enero. La inflación repuntará en el inicio por el mayor coste del combustible para los transportistas tras el inicio de las nuevas medidas del plan anticrisis que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez. Un aumento generalizado de los precios en supermercados, comercios y tiendas que se debe al fin del descuento de 20 céntimos en la gasolina, que se aplicaba hasta el pasado 31 de diciembre en todas las estaciones de servicio españolas y de forma inmediata. Un descuento que desde enero sólo reciben transportistas -también agricultores, pescadores y ganaderos- y que tendrán que esperar meses para recibirlo, lo que provocará que las empresas de distribución pasen este aumento de los costes a los consumidores.
En concreto, el Ministerio de Hacienda -cartera de María Jesús Montero- abonará la bonificación de los 20 céntimos por litro a final de cada mes para aquellos transportistas que estén acogidos al gasóleo profesional. No obstante, lo que aún no formen parte de este grupo de profesionales tendrán que esperar más allá del mes de marzo para recibir el dinero, ya que primero deberán solicitar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria -entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2023-, para que una vez aprobada se abone un único pago estimado para los seis meses.
Aumento de los costes para los camioneros
Fuentes del sector aseguran en conversaciones con este diario que «las empresas de transportes trasladarán el aumento de los costes a los clientes por el aumento de los precios de los combustibles, ya que este gasto para los transportistas supone una parte muy importante de la factura final que en algunos casos se ha disparado hasta un 10% desde el inicio de la crisis energética». «Esa una acción lógica y el sector está muy tocado por lo que no puede poner ni un céntimo más de su bolsillo», añaden.
«El Gobierno debería haberse planteado esta problemática, ya que ahora los camioneros actuarán como banqueros poniendo el dinero del descuento hasta que el Ministerio de Hacienda, ya en el segundo trimestre del año, ingrese las cantidades correspondientes al descuento de 20 céntimos por litro», critican las citadas fuentes.
El transporte empeora la cuesta de enero
Un aumento de los costes que afectará de lleno a los alimentos frescos, productos alimenticios, ropa o calzado, pero también a los servicios, como es el caso de los hoteles, bares o restaurantes, o la industria, como coches o muebles, sectores altamente dependientes del transporte de mercancías. Una situación que podría provocar que la cuesta de enero sea aún más dura para miles de familias que se encuentran en situación vulnerable.
Lo último en Economía
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Desde que uso este perfume cítrico de Mercadona todo el mundo me pregunta por mi colonia y cuesta sólo 8 euros
Últimas noticias
-
Desde que uso este perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Ni ‘mamá’ ni ‘papá’: así es como llaman los niños a sus padres hoy en día
-
Horario del Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Sinner supera a Aliassime y se cita con Alcaraz en la final del US Open