La inflación baja al 2,2% en agosto pero continúa por encima del nivel de estabilidad de precios
La inflación subyacente sólo ha caído en una décima y se sitúa en el 2,7%
La inflación descendió en agosto hasta el 2,2%, un retroceso considerable en comparación con junio, pero que refleja que España aún se sitúa por encima del nivel que los bancos centrales consideran necesario para que haya estabilidad de precios, el 2%. Además, la inflación subyacente apenas descendió en una décima, hasta el 2,7%, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
«El Consejo de Gobierno del BCE (Banco Central Europeo) considera que la mejor forma de mantener la estabilidad de precios en la eurozona es teniendo un objetivo de inflación del 2% a medio plazo», explica el Banco de España.
Por tanto, el país se acerca sigilosamente hacia esa barrera, aunque los niveles de la subyacente continúan resistiéndose a la tendencia bajista que está teniendo la inflación en toda la eurozona.
El Ministerio de Economía ha explicado que la moderación del IPC hasta el 2,2% se debe al abaratamiento de los carburantes, que subieron en agosto de 2023 y, en menor medida, al menor coste de los alimentos, que este mes han bajado sus precios más de lo que lo hicieron hace un año.
Por tanto, puede que esos factores reviertan la tendencia en septiembre, pues el precio del petróleo está sufriendo la influencia de varias contingencias internacionales que están impulsando su cotización al alza.
Inflación en agosto
Con el descenso del IPC interanual en el octavo mes del año, la inflación encadena tres meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo, que llevaron al IPC a escalar hasta el 3,6%.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en agosto se moderó tan sólo una décima, hasta el 2,7%.
En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC no experimentó variación respecto al mes anterior, en contraste con el retroceso del 0,5% registrado en julio y la subida mensual del 0,5% de agosto de 2023. El INE publicará los datos definitivos del IPC de agosto el próximo 12 de septiembre.
«Estos buenos datos reflejan que son eficaces las medidas de política económica del Gobierno, porque permiten compatibilizar una de las mayores tasas de crecimiento de la zona euro con esta progresiva moderación de los precios y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares», ha destacado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon