El INE confirma que España creció el pasado año un 3,2%, el doble que alemania

Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que la economía española es la locomotora de los principales países de Europa con un crecimiento del 3,2% anual al cierre de 2016, lo que supone duplicar la tasa de Alemania, triplicar la correspondiente a Francia e Italia y superar en dos veces la contabilizada en la media del conjunto de la eurozona.
La economía española creció un 0,7% en el cuarto trimestre de 2016, lo mismo que en el trimestre anterior, y un 3,2% en el conjunto del año pasado gracias al consumo y la inversión, que mostraron aumentos anuales del 2,6% y del 3,1%.
Es el tercer año consecutivo en el que aumenta el PIB nacional y el segundo consecutivo en el que el crecimiento se sitúa en el 3,2%. A precios corrientes, el PIB alcanzó los 1.113.851 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 3,6% en términos nominales.
La demanda nacional aportó 2,8 puntos al crecimiento del PIB en 2016, en tanto que la demanda externa contribuyó con medio punto, con las exportaciones creciendo a un ritmo del 4,4% y las importaciones, a una tasa anual del 3,3%.
Dentro de la partida de consumo, tanto el de los hogares como el de las instituciones sin fines de lucro se incrementó un 3,2% en 2016, por encima del gasto en consumo de las administraciones públicas (+0,8%). La inversión en construcción subió un 1,9% el año pasado, en tanto que la de bienes de equipo se disparó un 5%.
En los últimos tres meses de 2016 el PIB avanzó un 0,7% en tasa intertrimestral, al igual que en el tercer trimestre, gracias al comportamiento del consumo y la inversión.
Guindos descarta la desaceleración
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, en declaraciones a RNE, ha subrayado que, «si no ocurre ninguna desgracia», la proyección de crecimiento del PIB para este año (2,5%) «está garantizada de forma holgada».
También, ha calificado de «muy positivos» los datos de Contabilidad Nacional del año 2016, que hacen que España entre en 2017 con una «inercia muy notable».
En este sentido, ha señalado que el PIB crecerá en el primer trimestre a un ritmo «similar» al registrado en la segunda mitad del año pasado, esto es, un 0,7%. También en el primer trimestre, ha dicho, España ha alcanzado el nivel de renta previo a la crisis.