Inditex sube con fuerza en Bolsa por el incremento récord de ventas en este trimestre
Inditex logra un beneficio récord de 1.794 millones en el primer semestre, un 41% más
Credit Suisse augura para Inditex 18 meses cuesta arriba por la demanda, las divisas y la inflación
Las acciones de Inditex cerraron la sesión con un avance del 3,78%, hasta 22,78 euros, en el Ibex 35 después de que la compañía anunciase que las ventas de su tercer trimestre fiscal (agosto a octubre) crecían hasta el 11 de septiembre a un ritmo del 11% a tipo de cambio de cambio constante respecto al mismo periodo del año pasado, que ya fue de récord.
Los inversores llevaron a cabo el dicho del mercado de “compra con el rumor y vende con la noticia” en resultados anteriores al recoger beneficios después de un buen desempeño bursátil al estimarse unos sólidos resultados. Pero en esta ocasión entran en el valor al entender que el mayor gigante mundial del retail está siendo capaz de superar sus registros previos pese al marco de desaceleración económica y tras salirse de Rusia (su segundo mercado), según los expertos.
Inditex cerró su primer semestre fiscal (febrero a julio) pulverizando las proyecciones del consenso para registrar unos resultados de récord. La gallega ganó 1.794 millones de euros, un 41% más que en el mismo periodo del año pasado; las ventas crecieron hasta 14.845 millones, un 24,5% más y un 25% más a tipo de cambio constante; el evita creció hasta 4.029 millones, un 30% más, y la caja neta llegó hasta 9.242 millones, un 15% más en tasa interanual.
Los analistas de Bankinter destacan que la compañía comandada por Marta Ortega “ha soportado un euro más débil y subidas de precios de un dígito medio con un buen control de costes, crecieron menos que las ventas, y reflejando menores disrupciones de suministro e impacto de costes de transportes que sus competidores”.
El mercado deberá valorar ahora la capacidad de Inditex para hacer frente a las previsiones de recesión global entre finales de este año y principios del que viene después de una buena temporada veraniega de rebajas y marcada por la recuperación del turismo tras los peores momentos de la pandemia. En este sentido, los analistas de Credit Suisse vaticinaron 18 meses complejos para la compañía de retail a los que hay que sumar las presiones inflacionistas y las subidas de tipos de interés que impactarán en la demanda y el consumo.
Los analistas de Bankinter remarcan en este sentido que, pese a que las ventas superaron las estimaciones, queda reflejada una “desaceleración clara”. La facturación creció el 36,4% en el primer trimestre, un 17% en las cinco primeras semanas del segundo trimestre para terminarlo con un crecimiento del 15,9%, y un 11% en las cinco primeras del tercero. Eso sí, desde niveles récord.
Temas:
- Inditex
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes