El Ibex avanza más de un 2% y recupera los 6.500 puntos antes de las elecciones de EE.UU
Los inversores apuestan por las compras antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebran este martes. El Ibex 35 ha despedido la primera sesión de la semana con una importante subida del 2,07 hasta situarse en los 6.585 puntos animado por los buenos datos macroeconómicos que se han conocido en Europa y por una posible vacuna contra el coronavirus.
De esta forma, el selectivo madrileño ha logrado superar la barrera psicológica de los 6.500 enteros tras iniciar la sesión con ligeros repuntes en los primeros compases y ponerse en ‘rojo’ unos minutos después.
Así, el índice español ha rebotado tras conocerse los buenos datos del PMI de la industria manufacturera en Europa, con Alemania a la cabeza. En España, la encuesta de gestores de compras subió hasta los 52,5 puntos en octubre por encima de los 50,8 puntos registrados en septiembre y al ritmo más rápido de los últimos tres meses.
Lidera los ascensos del primer día de la semana ACS, que se elevaba un 7,99% tras informar de que cancela un contrato de derivados y lo sustituye por uno ‘forward’ de 12 millones de acciones, liquidable en metálico por diferencias en un periodo de 11 a 17 meses a razón de 115.385 acciones por sesión.
Asimismo, de cerca le sigue Repsol que creció este lunes un 6,22%. Banco Sabadell (+4,20%) y Banco Santander (+4,20%), Pharma Mar (+3,82%) y Aena (+3,81%) también se impulsaban con ascensos por encima del 3%.
En el lado contrario, solo cuatro valores anotaban descensos, entre los que se encontraron Viscofan (-1,64%), Melia Hotels International (-1,26%), Cellnex Telecom (-0,36%) y Cie Automotive (-0,12%).
El resto de plazas europeas también se han anotado subidas con repuntes superiores al 1,97% para Francfort, del 2,11% para París y del 1,46% para Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36,06 dólares al cierre, con un incremento del 0,75%; mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 38,20 dólares, con un aumento del 0,69%.
Por su parte, el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 0,120%, la prima de riesgo española caía hasta los 74,8 puntos básicos, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1633 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar