Ibex 35

El Ibex 35 salva los 9.000 puntos pero baja un 0,16% lastrado por la banca

La Bolsa de Madrid ha caído este jueves un 0,16% por el recorte de los bancos y contagiada por la ola vendedora en la mayoría de los parqués de Europa, aunque ha conseguido mantener la cota de los 9.000 puntos.

Ibex 35
Cae el Ibex 35

Con el resultado de hoy, el Ibex termina este mes de enero con un buen balance, entre los mejores de Europa, con un alza del 6,05%, el mejor registro de un mes de enero desde 2011.

Aun con todas las incertidumbres -tipos de interés, ‘Brexit’, guerra comercial, desaceleración del crecimiento- el mercado está animado porque los valores están en precios bajos y porque la economía española, aunque desacelerando, sigue creciendo por encima de la zona euro.

La caída de hoy se explica sobre todo por el descenso de los valores bancarios, entre los que Sabadell pierde un 2,83%, Bankinter, el 2,38% y CaixaBank, el 1,73%.  Entre el resto de los grandes valores destaca la caída de BBVA, un 1,67% y del Banco Santander, un 1,60%, seguidos de cerca por Telefónica, que retrocede un 1,15%; en el lado contrario, Iberdrola sube un 1,29% e Inditex, un 1%.

Por el contrario las principales subidas del selectivo las ha presentado Cie Automotive que ha repuntado un 3,15% seguida por Celinex Telecom con un 2%.

Wall Street ha abierto este jueves mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,53% al inicio de otra jornada centrada en los resultados empresariales y en las negociaciones comerciales EE.UU.-China.

La Bolsa de París cerró este jueves al alza y su selectivo CAC-40 subió un 0,36%, hasta los 4.992,72 puntos mientras que la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 0,21%, hasta situarse en los 19.730,78 puntos

El euro superó hoy los 1,15 dólares después de que la Reserva Federal (Fed) mostrara cautela respecto a próximas subidas del precio del dinero debido a «los acontecimientos económicos y financieros globales y las contenidas presiones inflacionarias».

Lo último en Economía

Últimas noticias