El Ibex 35 repunta un 1,84% y recupera los 7.400 puntos impulsado por los valores turísticos
El Ibex 35 se ha anotada en la sesión de este miércoles una subida de un 1,84%, lo que le ha permitido recuperar la cota de los 7.400 puntos y acercarse a la barrera de los 7.500 tras el acelerón de los valores turísticos tras los avances en la vacuna para la covid-19.
En concreto, el selectivo español ha cerrado en 7.487,6 puntos, con la mayoría de valores en positivo, en una jornada en la que se ha conocido que la vacuna contra el covid-19 que desarrolla la estadounidense Moderna ha mostrado resultados prometedores en la primera fase del estudio y podría estar lista para 2021.
Además, este miércoles se ha publicado que la producción industrial de Estados Unidos registró en el segundo trimestre de 2020 una caída del 42,6% en tasa anualizada, lo que representa el mayor desplome tras la Segunda Guerra Mundial, y que el Banco de Japón prevé una contracción del PIB del 4,7% en 2020 si no hay un rebrote de la pandemia.
El mercado está pendiente además de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que se celebra el jueves, una jornada en la que también se pronunciará el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el pago de los gastos hipotecarios y otras cuestiones como la comisión de apertura o las costas de estos litigios afectará a hasta ocho millones de consumidores.
El turismo a la cabeza
Los mayores ascensos del Ibex 35 los han presentado IAG (+10,99%), Meliá (+7,46%), Siemens Gamesa (+7,01%), Amadeus (+6,12%), Indra (+4,51%), Aena (+4,37%) y CIE Automotive (+3,57%).
Por el contrario, han registrado pérdidas Colonial (-1,83%), Telefónica (-1,25%), Repsol (-1%), Naturgy (-0,8%), Enagás (-0,51%), MásMóvil (-0,26%) y Red Eléctrica (-0,06%).
Plazas europeas
Las principales plazas europeas también se han anotado subidas en la sesión, del 2,02% en Londres, del 2,3% en París, del 1,99% en Fráncfort y del 2,09% en Milán.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1414 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española frente al bono alemán rondaba los 85 puntos básicos, con el interés en el 0,418%.
En los mercados de materias primas, el precio del petróleo de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 43,46 dólares el barril, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, se colocaba en los 40,80 dólares.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420