El Ibex 35 repunta un 1,84% y recupera los 7.400 puntos impulsado por los valores turísticos
El Ibex 35 se ha anotada en la sesión de este miércoles una subida de un 1,84%, lo que le ha permitido recuperar la cota de los 7.400 puntos y acercarse a la barrera de los 7.500 tras el acelerón de los valores turísticos tras los avances en la vacuna para la covid-19.
En concreto, el selectivo español ha cerrado en 7.487,6 puntos, con la mayoría de valores en positivo, en una jornada en la que se ha conocido que la vacuna contra el covid-19 que desarrolla la estadounidense Moderna ha mostrado resultados prometedores en la primera fase del estudio y podría estar lista para 2021.
Además, este miércoles se ha publicado que la producción industrial de Estados Unidos registró en el segundo trimestre de 2020 una caída del 42,6% en tasa anualizada, lo que representa el mayor desplome tras la Segunda Guerra Mundial, y que el Banco de Japón prevé una contracción del PIB del 4,7% en 2020 si no hay un rebrote de la pandemia.
El mercado está pendiente además de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que se celebra el jueves, una jornada en la que también se pronunciará el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el pago de los gastos hipotecarios y otras cuestiones como la comisión de apertura o las costas de estos litigios afectará a hasta ocho millones de consumidores.
El turismo a la cabeza
Los mayores ascensos del Ibex 35 los han presentado IAG (+10,99%), Meliá (+7,46%), Siemens Gamesa (+7,01%), Amadeus (+6,12%), Indra (+4,51%), Aena (+4,37%) y CIE Automotive (+3,57%).
Por el contrario, han registrado pérdidas Colonial (-1,83%), Telefónica (-1,25%), Repsol (-1%), Naturgy (-0,8%), Enagás (-0,51%), MásMóvil (-0,26%) y Red Eléctrica (-0,06%).
Plazas europeas
Las principales plazas europeas también se han anotado subidas en la sesión, del 2,02% en Londres, del 2,3% en París, del 1,99% en Fráncfort y del 2,09% en Milán.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1414 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española frente al bono alemán rondaba los 85 puntos básicos, con el interés en el 0,418%.
En los mercados de materias primas, el precio del petróleo de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 43,46 dólares el barril, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, se colocaba en los 40,80 dólares.
Lo último en Economía
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
El River Plate llega a Europa y abre un campus en Madrid del 18 al 31 de agosto
-
Última hora sobre Miriam Sánchez, ex de Pipi Estrada: «Las adicciones le siguen pasando factura»
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
«Lo están haciendo todos en TikTok, pero puede ser mortal»: un otorrino advierte sobre el ‘mouth taping’ sin supervisión médica
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman