El Ibex 35 mantiene una caída del 1,26% en la media sesión y se aleja de los 7.400 puntos
El Ibex 35 mantenía un retroceso del 1,26% en la media sesión de este martes, situándose lejos de la cota de los 7.400 puntos que conquistó en la jornada anterior, lastrado por el temor a las consecuencias de los rebrotes por coronavirus.
Este martes se ha conocido que el PIB del Reino Unido registró una caída del 19,1% entre los meses de marzo y mayo, los más afectados por las restricciones y medidas de confinamiento impuestas para contener la pandemia de coronavirus, aunque en el mes de mayo logró repuntar un 1,8%.
En España, el INE ha confirmado que el IPC subió un 0,5% en junio en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, frente al -0,9% de mayo.
El Tesoro Público ha colocado este martes 3.095 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en el rango medio previsto, y ha cobrado más a los inversores en la referencia a 9 meses, pero menos en las letras a 3 meses, según los datos publicados por el Banco de España.
En este escenario, el selectivo español se colocaba en los 7.333,3 puntos pasadas las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Las mayores caídas las presentaban Siemens Gamesa (-3,97%), Meliá (-3,56%), Almirall (-3,53%), Amadeus (-3,51%), CIE Automotive (-3,29%) e IAG (-3,28%).
Por el contrario, conseguían mantenerse en ‘verde’ Telefónica (+1,64%), Sabadell (+1,54%), Repsol (+0,59%), CaxaBank (+0,44%), Bankia (+0,33%), Enagás (+0,23%), MásMóvil (+0,18%), Bankinter (+0,16%) y Mapfre (+0,12%).
Europa en negativo
Las principales plazas europeas también seguían en negativo en la media sesión, con caídas del 0,18% en Londres, del 1,63% en París, del 1,43% en Fráncfort y del 0,85% en Milán.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1359 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española frente al bono alemán se mantenía en los 86 puntos básicos, con el interés en el 0,428%.
En los mercados de materias primas, el precio del petróleo de calidad Brent, de referencia en Europa, se situaba en 42,45 dólares el barril, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, se colocaba en los 39,76 dólares.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot