El Ibex 35 se desinfla: cotiza casi plano a media sesión y se aleja de los 7.200 puntos

El Ibex 35 cambiaba la tendencia alcista con la que abría la sesión de este lunes, avanzando un 0,07% a media sesión lo que sitúa al selectivo en los 7.128,1 puntos. Los inversores siguen pendientes de los nuevos datos macroeconómicos en un contexto marcado por la crisis sanitaria y la evolución en las vacunas del covid-19.
Este lunes se ha publicado que el Indice de Precios al Consumo (IPC) en España se ha moderado hasta el -0,5% en agosto, una décima más que en julio, por el encarecimiento de la luz, e Italia ha empeorado al 12,8% la caída de su Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre.
En el parqué madrileño, lideraban las ganancias Arcelormittal (+5,61%), Acerinox (+2,04%), Naturgy (+1,82%), Grifols (+1,82%) Ence (+1,71%) y Siemens Gamesa (+1,53%). Por el contrario, destacaban en las caídas de IAG (-2,71%), Merlin (-1,11%), Amadeus (-0,77%), Inditex (-0,62%) y Telefónica (-0,59%).
A media sesión la plana cotización y las pérdidas en algunos valores del selectivo han hecho que se aleje de la cota psicológica de los 7.200 puntos a los que se acercaba en la apertura, conde crecía un 0,6%.
Bolsas europeas
Las principales plazas europeas presentaban subidas en el caso de París (+0,97%) y Fráncfort (+0,7%), mientras que la bolsa de Londres caía un 0,61%.
En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 43,48 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, cotizaba en 46,47 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 79 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,401%, mientras que el euro tocaba máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1904 ‘billetes verdes’.
En Estados Unidos, se espera la intervención del vicepresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Richard Clarida, después de la celebración la semana pasada de la cumbre de Jackson Hole, donde el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha anunciado la flexibilización del objetivo de inflación para dar más margen a la política monetaria.