El Ibex 35 cierra prácticamente plano y se mantiene en los 9.300 enteros
El Ibex 35 ha cerrado finalmente con un ligero ascenso del 0,02%, lo que le ha llevado a colocarse en los 9.315,6 puntos, culminando así una jornada en la que ha llegado a acariciar los 9.400 puntos y a perder la cota de los 9.300 enteros.
Las principales referencias de este miércoles han sido los índices PMI. A primera hora ya se han conocido los PMI preliminares de Japón, que apuntan a que la actividad nipona se expandió en agosto gracias al sector servicios, pues el industrial siguió mostrando su debilidad.
En la eurozona, el índice PMI muestra que la actividad del sector privado se ha deteriorado sensiblemente durante el mes de agosto, cuando además de la caída de la actividad en el sector manufacturero también se ha registrado un empeoramiento en el sector servicios.
En el caso de EEUU, los índices PMI muestran que la actividad del sector privado está estancándose, ya que las fábricas han registrado una nueva caída de la producción y las empresas de servicios han reportado una escasa demanda por parte de los clientes.
Por otro lado, la tasa de interés aplicada a los préstamos hipotecarios a tipo fijo y un plazo de 30 años en Estados Unidos se ha situado la última semana en el 7,31%, su nivel más alto desde diciembre del año 2000, mientras que la demanda de hipotecas para la adquisición de viviendas se ha hundido a mínimos desde abril de 1995.
No obstante, la gran cita de esta semana es la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, que arranca mañana y cuyo plato fuerte serán las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, previstas para el viernes.
En este contexto, las mayores subidas las han registrado Solaria (+1,76%), Cellnex (+1,65%), Iberdrola (+1,59%), Telefónica (+1,58%), Colonial (+1,42%) y Naturgy (+1,40%). Por el lado contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Sabadell (-1,40%), Repsol (-1,40%), Bankinter (-1,33%), Santander (-1,19%), CaixaBank (-1,18%) y Grifols (-1,09%).
El resto de principales índices europeos han cerrado en ‘verde’, con un avance del 0,68% en Londres, del 0,24% en Milán, del 0,15% en Fráncfort y del 0,08% en París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cedía un 0,89%, hasta los 83,27 dólares, mientras que el Texas se situaba en 78,97 dólares, un 0,85% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar escalaba hasta los 1,0862 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se relajaba hasta el 3,536% y la prima de riesgo caía a los 102 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,4% y mantiene los 12.400 puntos tras los resultados de Banco Santander
-
Aviso importante para los jubilados: la lista de los que tendrán que presentar la Declaración de la Renta
-
Es oficial: la pensión de viudedad baja en España y va a afectar a estas personas
-
Alicia Koplowitz rompe con Warren Buffet y vende todos los títulos de su conglomerado Berkshire Hathaway
-
La empresa de las hijas de Zapatero crece en Venezuela y reparte 74.000 euros en dividendos
Últimas noticias
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El significado oculto de las deportivas colgadas en los cables de la luz en las ciudades
-
Al menos 11 muertos en un tiroteo en un colegio de Suecia
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
El succionador de puntos negros que arrasa en Amazon ahora puede ser tuyo con un descuentazo del 40%