El Ibex 35 cierra con una caída del 1,09% lastrado por el sector bancario y el turístico
El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este martes con una caída del 1,09%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 6.875,2 puntos, lastrado fundamentalmente por el sector bancario y el turístico que han presentado las mayores caídas de la jornada, mientras los inversores continúan pendientes de Estados Unidos.
El índice perdía así la cota psicológica de los 6.900 puntos, en una semana que estará marcada por el inicio de la temporada de presentación de resultados en Estados Unidos y por los contactos entre republicanos y demócratas para aprobar un paquete de ayudas frente a la pandemia antes de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo mes de noviembre.
Los inversores han conocido además que la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson ha anunciado la suspensión «temporal» de las pruebas de la fase 3 de su vacuna contra el nuevo coronavirus después de que uno de los participantes voluntarios presentase «una enfermedad inexplicable».
En España, el Tesoro Público ha captado este martes 935 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, en el rango alto previsto, y ha ahondado notablemente en los tipos negativos en ambos papeles registrando mínimos históricos en la primera subasta celebrada tras reducir las emisiones de este año en 15.000 millones de euros.
La banca y el turismo en ‘rojo’
En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han presentado Bankinter (-5,01%), CaixaBank (-4,86%), Bankia (-4,62%), Banco Sabadell (-4,31%), IAG (-4,09%), BBVA (-4%), Meliá (-3,42%), Banco Santander (-3,32%) y Aena (-3,31%).
En el terreno positivo únicamente se han situado seis valores: Cellnex (+1,55%), PharmaMar (+1,21%), Viscofán (+0,79%), Siemens Gamesa (+0,78%), Iberdrola (+0,68%) y Enagás (+0,26%).
Plazas europeas
El resto de plazas europeas también ha finalizado en ‘rojo’, con caídas del 0,53% para el Ftse 100 de Londres, del 0,64% para el Cac 40 de París, del 0,91% para el Dax de Fráncfort y del 0,81% para el Mib de Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, marcaba un precio de 40,39 dólares y el crudo Brent, de referencia para Europa, de 42,54 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,144%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1742 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos