El Ibex 35 sube el 0,5% pero cierra por debajo de los 11.100 puntos
El selectivo recuperó el miércoles los 11.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves, 4 de abril de 2024, con una subida del 0,5%, alcanzando los 11.088 puntos, por encima de los 11.000, que había perdido el martes tras los datos del paro de marzo, pero por debajo de los 11.100, que ganó a la media sesión. La semana pasada, el selectivo superó la cota de los 11.100 enteros.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha afirmado este jueves que «no hay ninguna información nueva» sobre Grifols después de que el organismo publicase el pasado 21 de marzo un informe sobre «deficiencias relevantes» en las cuentas anuales de la firma de hemoderivados, aunque el supervisor, tal y como señaló entonces, no consideró necesaria su reformulación.
A preguntas de los periodistas a la salida del congreso Cesga celebrado en el campus de Acciona, Buenaventura ha incidido en que «la compañía todavía está en plazo para poder aportar la información», toda vez que la CNMV instó a la compañía a que publique, en un plazo de quince días hábiles -es decir, hasta mediados de abril si se tienen en cuenta los festivos de Semana Santa-, un detalle del Ebitda y de las deudas financieras netas.
Rodrigo Buenaventura también ha señalado este jueves, acerca de la opa del grupo húngaro Magyar Vagon sobre Talgo por 619 millones de euros, que «no hay mucha novedad oficial» al respecto y se ha remitido a la comunicación que recibió el supervisor bursátil en forma de hecho relevante en aquel entonces, el pasado 7 de marzo.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Grifols: +3,9%
- Santander: +2,3%
- CaixaBank: +2%
- IAG: +0,88%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Inditex: -0,95%
- ACS: -0,88%
- Cellnex: -0,77%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,16%
- Milán: -0,02%
- París: -0,02%
- Londres: +0,48%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 89,19 dólares, una caída del 0,18%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 85,51 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0866, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 84,2 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,187%.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna