Sociedad
Previsión del tiempo

Alerta urgente de la AEMET a España por lo que va a pasar con las temperaturas: estas zonas tienen que estar preparadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET se prepara para una alerta urgente ante lo que va a pasar con las temperaturas, estas zonas tienen que estar preparadas. Tenemos por delante una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos marcarán de cerca, con la mirada puesta a unos cambios que pueden ser los que nos hagan empezar las vacaciones con buen o mal pie. Todo dependerá de la manera en la que tengamos que ver ese giro radical que hasta el momento no esperaríamos. Lo que tenemos por delante es algo que puede llegar a sorprendernos.

Estas zonas de España, de las que la AEMET lanza una importante alerta, acabarán siendo las que más deben preocuparse. En especial cuando estamos ante una situación poco común que puede acabar alejándonos de lo que sería habitual. El cambio de tendencia que tenemos por delante es capaz de ponernos los pelos de punta. En especial, si tenemos planes al aire libre, tocará ver qué es lo que nos está esperando en estas próximas jornadas, que serán del todo claves para saber qué nos depara el tiempo.

Estas zonas tienen que estar preparadas

Tocará estar preparados para un importante cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañe en unos días en los que todo puede ser posible. Tendremos que ver llegar lo peor del verano, justo cuando pensábamos que esta temporada ya lo habíamos visto todo.

Estaremos a merced de una situación que realmente nos puede seguir afectando de una forma que hasta el momento no esperaríamos y que realmente nos puede alejar totalmente de lo que sería habitual en estos días. Sobre todo, en cuanto a registros se refieren.

Hemos empezado a batir todos los récords. Desde las temperaturas que se van disparando por momentos y ya han sido las más altas de los últimos tiempos, sin que llegará apenas el verano, pero cuidado porque lo que ha llegado en estos días es algo que puede ser clave.

Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar una importante alerta que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno, en unos días de cambios en los que todo puede acabar siendo posible. Estamos ante un giro radical que, sin duda alguna, deberemos tener en consideración en estos últimos tiempos.

La AEMET lanza una alerta urgente ante lo que va a pasar con las temperaturas

La AEMET nos hace empezar la semana, con la mirada puesta a unas alertas que pueden ser claves. Tocará estar muy preparados para una situación del todo inesperada que puede alejarnos de lo que sería habitual en unos días en los que todo puede ser posible.

Tal y como nos explican desde su página web: «Se mantendrá una situación de estabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en el extremo norte peninsular el paso de un frente dejará cielos nubosos o cubiertos, con probables precipitaciones débiles y dispersas en el área cantábrica y una tendencia a abrirse cada vez más claros por el noroeste. Asimismo, se darán intervalos de nubes bajas matinales en el Ebro y regiones del este, así como nubosidad de tipo medio y alto en el sureste y Baleares, con posibilidad de alguna tormenta ocasional, y con tendencia a despejar. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en el tercio este y en montañas de la mitad norte, con posibilidad de algún chubasco ocasional en la Ibérica y Pirineos. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas tendiendo a despejar y poco nuboso o despejado al sur.

Probables bancos de niebla matinales dispersos en áreas de los extremos norte y este peninsulares, con polvo en suspensión en el sureste y en Baleares. Temperaturas máximas en descenso en el entorno cantábrico, alto Ebro, Valencia y en puntos de Alborán, aumentando en Canarias, vertiente atlántica y extremo nordeste peninsular. Pocos cambios en el resto. Se espera superar los 36 grados en amplias zonas del centro y mitad sur peninsular e incluso los 38 en áreas de Andalucía. Las mínimas tenderán igualmente a aumentar, exceptuando en Galicia con descensos y en el resto del cuadrante noroeste y en los archipiélagos sin cambios. No bajarán de los 20-22 grados en el Mediterráneo y Guadalquivir».

Las alertas estarán activadas: «Temperaturas máximas por encima de los 36 grados en el centro y sur peninsular y de los 38 grados en zonas de Andalucía. Soplarán vientos moderados en Baleares y en los litorales del Atlántico y del sureste peninsular, con vientos flojos en general en el resto. Predominará la componente este en el archipiélago y en el tercio este peninsular, la norte en el norte y noroeste y la oeste en el resto. En Canarias seguirá soplando el alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».