El Ibex cierra la semana cayendo un 3,3% tras la rebaja del rating a EEUU
El Ibex 35 ha cerrado esta semana, marcada por la rebaja del rating a Estados Unidos por parte de Fitch, situado en los 9.368,4 puntos, lo que supone un descenso del 3,3% respecto al viernes pasado. En comparación con el cierre del jueves, la empresa ha cerrado la jornada con un incremento del 0,66%. Ha sido la única sesión que ha finalizado en positivo.
El dato más relevante de la semana fue el miércoles, cuando el selectivo de las bolsas y mercados españolas se dejó un 1,83% tras conocerse que Fitch había rebajado la calificación a Estados Unidos como emisor a largo plazo. Este descenso se sumó a la caída de un 1,44% que ya había observado el martes, tras conocerse que el índice manufacturero español cayó a su peor nivel de 2023.
«El menor volumen de negociación característico del mes de agosto coincide con el anuncio de Fitch de rebajar la calificación crediticia a la deuda soberana de los EEUU, lo que precipitó la recogida de beneficios de unos mercados que han subido entre un 15 y un 30% en el primer tramo del año», ha explicado el analista de XTB, Joaquín Robles.
Respecto a los datos de este viernes, se ha conocido que la producción industrial española de junio ha vuelto a tasas negativas tras caer un 1,4% en tasa interanual, lo que supone 1,4 puntos inferior a la de mayo, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE); en tanto que los pedidos de fábrica del mismo mes en Alemania aumentaron un 7% en tasa mensual cuando el mercado esperaba un descenso. Por su parte, las ventas minoristas de la eurozona cayeron un 0,3% en junio en tasa mensual y moderaron su descenso al 1,4% en tasa interanual.
Al cierre de la sesión, Fluidra ha sido el valor más alcista, con un incremento del 2,91%, por delante de Acciona (+2,35%), Rovi (+2,27%), Grifols (+1,64%), Solaria (+1,48%) e IAG (+1,41%). Del lado contrario, solamente cuatro valores han cerrado en ‘rojo’: Indra (-1,19%), Banco Sabadell (-0,37%), ArcelorMittal (-0,32%) y Amadeus (-0,16%).
En lo que se refiere al resto de plazas europeas, Fráncfort ha repuntado un 0,37%; París, un 0,75%; Londres, un 0,47%; y Milán ha caído un 0,41%. Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent avanzaba un 1,16%, hasta 86,13 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 82,58 dólares, un 1,22% más.
En el mercado de deuda, el bono español con rendimiento a 10 años se situaba en el 3,587%, lo que supone un descenso respecto al 3,641% observado al cierre del jueves. De esta forma, en comparación con los bonos alemanes, la prima de riesgo española ha caído siete décimas, hasta los 102,9 puntos básicos.
Al finalizar la sesión bursátil europea, el euro se apreciaba un 0,80% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio en el mercado de 1,1037 ‘billetes verdes’ por cada euro.
La semana que viene estará marcada por datos macro: la producción industrial alemana el lunes; la balanza comercial china y la inflación de Alemania el martes; la inflación de China el miércoles; el IPC de Italia y EEUU el jueves; y el dato de PIB británico y los datos de inflación de Francia y España el viernes.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero