El temor a una Fed más agresiva le cuesta al Ibex 35 los 8.800 puntos
El Ibex 35 cierra la sesión del martes con una caída del 0,65% con la que pierde el nivel de los 8.800 puntos. Los temores del mercado a que la Reserva Federal suba sus tipos de interés de una manera más agresiva a lo inicialmente previsto por el mercado se traducen en descensos que se extienden desde Wall Street hasta Europa. Mientras tanto, los precios del petróleo se mantienen en máximos de 2014 ante las perspectivas de que ómicron tendrá un impacto «leve y de corta duración» sobre la demanda.
Tras cerrar el lunes con un avance del 0,36%, el Ibex 35 arrancaba el martes en negativo, pero por encima de la cota psicológica de los 8.800 enteros, una cota que ha perdido en la media sesión, para terminar cerrando en los 8.781,60 puntos.
Tres valores del Ibex 35 suben más de un 1%: Mapfre (2,34%), Grifols (1,62%) y Telefónica (1,50%). Por el contrario, tres de ellos sufren descensos superiores al 3%: Siemens Gamesa (-3,68%), Arcelormittal (-3,53%) y Rovi (-3,13%). Las dos primeras compañías sufren las deficiencias en la cadena de suministros y el incremento de los precios del acero. Las caídas del fabricante de aerogeneradores se produce, además, a pesar de haber alcanzado un acuerdo con Iberdrola para instalar las primeras turbinas de la plataforma Siemens Gamesa 5.X.
El resto de las bolsas europeas caen cerca del 1% a pesar de que la confianza de los inversores alemanes ha rebotado con fuerza en enero, hasta situarse en 51,7 puntos, frente a los 29,9 puntos del cierre de 2021. Los descensos de las plazas del viejo continente se han visto agravados por la apertura con pérdidas de Wall Street.
El Dow Jones caía un 1,49% en los primeros minutos de negociación al otro del Atlántico, el S&P 500 recortaba un 1.42% y el Nasdaq, un 1,88%. Sin actividad el lunes por la festividad de Martin Luther King, en el parqué neoyorquino predominaba la aversión por el riesgo.
Subida del precio del petróleo
A los temores inflacionistas contribuye la continuada subida de los precios del petróleo, aupado por las expectativas de una sólida demanda a pesar de los temores iniciales de impacto de ómicron. En este sentido, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) considera que la nueva variante de covid-19 tendrá un impacto «leve y de corta duración» sobre la demanda mundial de crudo, por lo que espera que el consumo superará los 100 millones de barriles diarios en 2022, superando así los niveles previos a la pandemia.
A ello se suma un aumento del riesgo geopolítico tras el ataque con drones a Emiratos Árabes Unidos, el tercer mayor productor del cártel, permitiendo todo ello un avance superior al 30% desde principios de diciembre. Así, el barril de petróleo Brent de referencia en Europa se sitúa en torno a los 88 dólares, máximos de 2014; mientras que el West Texas estadounidense se mantiene por encima de los 84.
El euro se deprecia este martes por debajo de los 1,1350 dólares por la aversión al riesgo de los inversores que se refugian en activos considerados más seguros. La prima de riesgo española alcanza los 68,6 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,668%.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo