El Ibex 35 mantiene la racha alcista: se anota otro 1% y supera los 9.400 puntos
El banco Sabadell ha sido el mejor valor del día con un alza del 4,43%
El Ibex 35 ha prolongado la racha alcista de la semana pasada con una nueva alza del 0,96% respecto al cierre del viernes, con lo que ha cerrado la sesión de este lunes en 9.461,70 puntos.
La jornada de hoy, no obstante, supone una transición para mañana, cuando se conocerá el dato de IPC en Estados Unidos, el principal indicador para las próximas decisiones de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).
Además, los mercados también se enfocarán esta semana en las previsiones económicas, el PIB, la inflación y los datos de empleo de la Unión Europea, así como los datos inflacionistas definitivos en octubre de sus principales economías, a la par que se conocerá la confianza del consumidor (ZEW) de noviembre en Alemania.
En España, los inversores están atentos también a los avances en las negociaciones para la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ya ha convocado para el 15 y 16 de noviembre el debate de investidura, previo a la votación para investir a Sánchez como presidente del Gobierno.
Valores alcistas
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Banco Sabadell: +4,43%
- Bankinter: +2,99%
- Solaria: +1,9% (la empresa renovable ha presentado sus resultados trimestrales este lunes).
En un día tan positivo, las mayores caídas han sido muy moderadas:
- Acciona: -0,86%
- Naturgy: -0,38%
- Merlin: -0,36%
La buena marcha bursátil ha sido común en los principales países europeos. La bolsa de Londres ha aumentando un 0,89%; la de París, un 0,60%; la de Fráncfort, un 0,73%; y la de Milán, un 1,48%.
Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de petróleo Brent cotizaba en los 82,51 dólares, un 1,33% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 78,20 dólares, un 1,32% más.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la sesión de este lunes situado en el 3,767%, frente al 3,773% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en los 105,4 puntos básicos, dos décimas menos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,12% frente al dólar, hasta alcanza un tipo de cambio en los mercados de 1,0699 ‘billetes verdes’ por cada euro.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»