El Ibex 35 salva los 9.000 puntos con una ligera subida del 0,10%
Recogida de beneficios en el Ibex 35, que se aleja de los 9.200 puntos
El Ibex 35 cae un 0,82% pero logra mantenerse por encima de los 9.000 puntos antes de la Fed
El Ibex 35 ha registrado un avance del 0,10%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.039,4 puntos al término de la sesión de este jueves, que ha estado marcada por la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y por la publicación de resultados empresariales. El presidente de la Fed, Jerome Powell, enfrió este miércoles las expectativas de que se produzca una subida de tipos a corto plazo como consecuencia de la retirada de estímulos que este miércoles ha decidido iniciar el instituto emisor.
Durante los próximos meses, la Fed reducirá en 15.000 millones de dólares sus compras netas, desde los 120.000 millones que venía comprando desde hace varios meses. De esa cifra, las reducciones mensuales serán de 10.000 millones en las compras de bonos del Gobierno y de 5.000 millones en las compras de titulizaciones hipotecarias.
En España, el Tesoro Público ha colocado este jueves 5.020 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando el interés de las referencias subastadas. En el plano empresarial, Telefónica ha presentado un beneficio de 9.335 millones de euros hasta septiembre, 706 millones de euros en el tercer trimestre, debido a los extraordinarios de la venta de torres de Telxius y la formación de la ‘joint venture’ con Liberty en Reino Unido.
En este escenario, las mayores subidas las han registrado Fluidra (+5,38%), Cellnex (+3,61%), CIE Automotive (+3,57%), Viscofan (+2,93%), Colonial (+2,85%), Inditex (+2,22%) e Indra (+2,00%). Por el contrario, en negativo se han situado Sabadell (-2,87%), Telefónica (-2,35%), Grifols (-2,33%), BBVA (-2,31%), Banco Santander (-2,19%), CaixaBank (-1,83%) y PharmaMar (-1,54%).
Bolsas europeas
El resto de bolsas europeas también han mantenido las ganancias, del 0,43% en Londres, del 0,53% en París, del 0,44% en Fráncfort y del 0,53% en Milán. Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82,11 dólares, con un ascenso del 0,17%, mientras que el Texas se colocaba en los 80,69 dólares, tras avanzar un 0,23%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1543 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,452%.
Lo último en Economía
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
Últimas noticias
-
Accidente en Collado Villalba: muere una adolescente de 16 años al salir despedida de un coche
-
España femenino vs Inglaterra, en directo: dónde ver gratis la final de la Eurocopa 2025 online y en vivo hoy
-
Fórmula 1 en directo: la carrera del GP de Bélgica con Alonso y Sainz en vivo gratis hoy
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
Se compra un coche de alta gama simulando una transferencia bancaria y el juez la manda a la cárcel