Destacados:
  • Últimas noticias
  • Día Internacional de la Mujer – 8M
  • Coronavirus
  • 8M
  • Mi hija
  • Love is in the air
  • Carles Puigdemont
  • José Antonio Áviles
Más

    El sitio de los inconformistas

    8 Mar 2021
    Actualizado 13:01 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • 8M: manifestación por el Día Internacional de la Mujer, en directo
    Bolsa

    El Ibex 35 amanece al alza: sube un 0,46% y consolida 8.100 puntos impulsado por el sector turístico

    El Ibex cierra su mejor jornada de la última década con una subida del 8,57% impulsado por la vacuna de Pfizer
    Fachada de la Bolsa de Madrid.
    • OKDIARIO
    • 23/02/2021 09:24

    El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,46%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.149,4 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales, entre ellos Enagás, y a la espera de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, en un contexto marcado por el Covid-19.

    Las palabras de Powell tendrán lugar después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, haya asegurado que la institución que dirige está vigilado «de cerca» la evolución de los intereses de los bonos públicos a largo plazo como parte de su política para evaluar si las condiciones de financiación de la economía siguen siendo «favorables».

    De esta forma, tras finalizar ayer con una caída del 0,48%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.100 enteros, pendiente además de la evolución de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y de las negociaciones en Estados Unidos para aprobar el paquete de estímulos fiscales.

    Valores alcistas

    En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores ascensos se los anotaban IAG (+3,84%), Amadeus (+2%), Enagás (+1,74%), ArcelorMittal (+1,21%), Bankinter (+0,9%) y Repsol (+0,89%), mientras que en el lado contrario se situaban Solaria (-1,9%), Siemens Gamesa (-1,09%), Telefónica (-0,71%) y Cellnex Telecom (-0,48%).

    Por su parte, el resto de plazas europeas abrían también con ganancias del 0,1% para la Bolsa de Francfort, del 0,3% para la Bolsa de París y del 0,4% para la Bolsa de Londres. Ante este escenario, el analista de IG, Sergio Ávila, ha explicado que «los mercados europeos abren con números mixtos, pero con sesgo positivo, a medida que los futuros americanos cotizan en verde».

    «Todo ello después de una sesión también positiva en Asia, donde la bolsa de Japón se ha mantenido cerrada por festivo, algo que ha supuesto un menor volumen de negociación en una sesión tranquila.Las acciones asiáticas se han recuperado de los mínimos alcanzados de dos semanas alcanzados este martes. Esto se debe a que el aumento de los precios de las materias primas han impulsado las expectativas de crecimiento económico del mercado, pero, a su vez, la cotización de los bonos americanos se ha tomado un respiro, con un ligero rebote en precios, lo que supone una ligera caída en las rentabilidades», asegura Ávila

    Ávila explica que «los precios de las materias primas se han vuelto a fortalecer en la jornada de este martes. Los precios del petróleo suben por encima del 1% debido a una perspectiva de oferta mundial ajustada después de que la producción estadounidense se esté viendo afectada por un clima helado, mientras que se espera que una próxima reunión de los principales productores de crudo mantenga la producción bajo control. Por su parte, el oro al contado ha subido hasta un máximo de una semana a 1.816,2 dólares la onza, ya que las preocupaciones por la inflación impulsaron el atractivo del lingote como cobertura. Sin embargo, retrocedía desde dichos máximos hasta los 1808,1 dólares».

    En concreto, en este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 62 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1,13%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 65 dólares, con un ascenso del 1,1%.

    El tipo de interés del bono americano a 10 años ha caído hasta el 1,365%, un retroceso del 0,27%, mientras que la rentabilidad del bono a 30 años se sitúa en el 2,179%, un retroceso del 0,06%. El telón de fondo reflacionario ha seguido afectando al dólar estadounidense en el comercio asiático.

    El aumento de las rentabilidades es la principal preocupación de los inversores en renta variable junto con la elevada sobrecompra que acumula el mercado. De momento, la renta fija da un respiro al mercado de acciones, pero hay que seguir muy de cerca su evolución ya que es donde se focalizan todas las miradas en estos momentos. Repuntes en los precios del T-Note supondrá alivio para los índices mundiales, mientras que mayores caídas, ampliarían el nerviosismo. La tendencia de la rentabilidad del T-Note es alcista, con la primera resistencia a vigilar en el día de hoy en el 1,374%, su superación pondría nerviosos a los operadores, mientras que la pérdida del soporte del 1,354% daría mayor tranquilidad a los inversores.

    Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2164 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 65 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,338%.

    • Temas:

    • Bolsa
    • Ibex 35
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Maroto confirma que Fitur se celebrará a finales de mayo y será el Maroto celebra la suspensión de aranceles y anuncia un viaje a EEUU para avanzar una «relación justa»
    • Deliveroo Deliveroo saldrá a Bolsa a pesar de perder 260 millones de euros en 2020
    • Sector textil bajo mínimos Las ventas en el comercio textil siguen en caída libre tras desplomarse un 41,5% en febrero
    • deoleo Deoleo se dispara un 10% en Bolsa tras el cese temporal de los aranceles al aceite de oliva en EEUU
    • El Ibex cierra su mejor jornada de la última década con una subida del 8,57% impulsado por la vacuna de Pfizer El Ibex 35 avanza un 0,73% a mediodía y mantiene los 8.300 puntos impulsado por la banca

    Últimas noticias

    • Maroto confirma que Fitur se celebrará a finales de mayo y será el Maroto celebra la suspensión de aranceles y anuncia un viaje a EEUU para avanzar una «relación justa»
    • Deliveroo Deliveroo saldrá a Bolsa a pesar de perder 260 millones de euros en 2020
    • Laporta Messi Laporta: «Messi me felicitó, él también ha ganado»
    • EN DIRECTO: Manifestaciones por el 8 de marzo 8M: concentraciones en Madrid y última hora del Día de la Mujer, en directo
    • Sector textil bajo mínimos Las ventas en el comercio textil siguen en caída libre tras desplomarse un 41,5% en febrero
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore