Las renovables del Ibex 35 se disparan mientras los bancos sufren las mayores caídas
El Ibex 35 se desploma tras la invasión rusa de Ucrania
Putin invade Ucrania: anuncia «una operación militar a gran escala» y bombardea Kiev
El Ibex 35 termina la sesión de este jueves con unas caídas del 2,86% por el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo que le ha llevado a terminar la jornada por debajo de los 8.200 enteros y toca su nivel más bajo desde febrero de 2021. Con 30 de los 35 valores en negativo, los mayores retrocesos los sufren los bancos, los valores turísticos y algunas compañías relacionadas con el sector industrial. Por el contrario, Indra, Siemens Gamesa y Solaria se disparan más de un 10%.
En esta jornada de fuertes caídas para el Ibex 35, el mayor castigo lo reciben Banco Santander y Banco Sabadell. La primera entidad cae un 7,69%, hasta cerrar en los 2,99 euros, mientras que la segunda se deja un 7,01%, hasta los 0,78. BBVA se deja un 6,28%; Caixabank, un 5,60% y Bankinter, un 5,05%.
Otros sectores nacionales también sufren fuertes pérdidas, como el industrial, al que pertenecen compañías como Arcelormittal (-6,56%), Acerinox (6,40%) o CIE Automotive (-5,26%).
La caída de IAG también se acerca al 6%. La matriz de Iberia cede un 5,92% en un día negativo para los valores turísticos, que afrontan uno de sus peores temores, el retraso de la recuperación prevista para los próximos meses tras la mejora de la incidencia del coronavirus en todo el mundo. El comienzo del conflicto armado entre Ucrania y Rusia este jueves ha desplomado los valores de los principales índices turísticos en el Ibex 35 y se espera que la situación empeore en los próximos días.
El gestor aeroportuario Aena, cede un 1,64%; mientras que la empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria de los viajes Amadeus se deja un 2,27%. La hotelera Meliá, por su parte, recorta un 3,91%.
También registra pérdidas, aunque en menor medida, Merlin Properties. En su caso, la socimi recorta un 2,27% tras comunicar que ganó 512 millones de euros en 2021, un 808,9% más que el año anterior, por la recuperación del valor de sus activos, que ya alcanza los 13.041 millones de euros.
Telefónica, que en algunos momentos, de la jornada ha cotizado con subidas, termina la sesión con un descenso del 1,77%. La teleco también ha presentado sus cuentas de 2021, según las cuales ganó 8.137 millones de euros en 2021, cinco veces más que en 2020, tras el impacto de la venta de las torres de Telxius y la sociedad de riesgo compartido (‘joint venture’) creada en el Reino Unido; y prevé retomar este año el pago del dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción.
Las renovables se disparan
Indra se dispara un 12,5% este jueves, después de que el miércoles se desplomara un 9,41% ante una mayor presencia del Gobierno, a través de la SEPI, en su accionariado. La compañía «perdía un punto crítico como era el soporte de los 8,64 euros, un nivel que está recuperando en la sesión de hoy, por lo que si mantiene esa zona, es probable que intente buscar los 9 euros por título», consideran los analistas de IG. Sin embargo, los resultados dan oxígeno al valor. La compañía ganó 143 millones de euros en 2021, lo que contrasta con las pérdidas del año anterior, y supera en un 18% las cifras de 2019, antes de la pandemia.
Las empresas cotizadas en el selectivo relacionadas con las energías renovables también se anotan fuertes avances. Siemens Gamesa sube un 10,52%; Solaria, un 10,06%; Acciona, un 4,40% e Iberdrola, un 0,94%.
Lo último en Economía
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oír a Oughourlian
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
Últimas noticias
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3
-
El Govern negocia con Vox retirar la subida de la ecotasa para aprobar el decreto de contención turística