IAG continúa las conversaciones con Globalia para una posible reestructuración de la compra de Air Europa
El ‘holding’ IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, ha asegurado que continúan «activamente» las conversaciones con Globalia con respecto a una posible reestructuración de la adquisición de Air Europa tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector de las aerolíneas.
«Cualquier transacción acordada quedaría sujeta a autorizaciones regulatorias», ha afirmado la compañía, que registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 3.806 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a los 806 millones de beneficio de un año antes, debido a las restricciones de viajes derivadas por la crisis sanitaria del covid-19.
El resultado después de impuestos antes de partidas excepcionales fue negativo en 1.965 millones de euros, frente a un beneficio de 806 millones de euros, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En un escenario en el que el beneficio de las operaciones de IAG después de partidas excepcionales fue negativo con 4.037 millones de euros, frente al dato positivo de 1.095 millones de un año antes.
«Todas las aerolíneas de IAG sufrieron pérdidas sustanciales. Como resultado de las restricciones de viaje de los distintos gobiernos, el tráfico de pasajeros del segundo trimestre cayó un 98,4% con una capacidad que se redujo en un 95,3%. Hemos visto evidencias de que la demanda se recupera cuando se levantan las restricciones gubernamentales», ha resaltado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, quien ha asegurado que la compañía continúa esperando que la demanda de pasajeros tarde al menos hasta 2023 en recuperar los niveles de 2019.
Ampliación de capital
«Sujeto a la aprobación de los accionistas durante la Junta General de Accionistas el 8 de septiembre, IAG se propone una ampliación de capital de hasta 2.750 millones de euros que mejorará la capacidad de adaptación del grupo, su balance de situación y su posición de liquidez», ha añadido el consejero delegado, quien se ha mostrado muy satisfecho de que el mayor accionista de IAG, Qatar Airways, se haya comprometido ya a apoyar la ampliación de capital propuesta.
Gracias a ello, según Walsh, IAG estará en una «mejor posición» para seguir ejecutando sus objetivos estratégicos y para aprovechar su posición de liderazgo actual y las oportunidades futuras de crecimiento y consolidación.
Temas:
- Air Europa
- Globalia
- IAG
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz