Huelga de autobuses en España: líneas afectadas, por qué se convoca y cuánto va a durar
Los trabajadores consideran que es posible que las protestas se alarguen después del 23 de diciembre
España sufre una huelga de autobuses en todo el territorio que está paralizando varias importantes ciudades y capitales de provincia. El principal motivo que ha llevado a los conductores a esta situación es la jubilación anticipada. Estos trabajadores se encuentran en uno de los dos únicos sectores laborales (junto al de las grúas) que no han logrado un acuerdo para aplicar esta medida. Los transportistas de mercancías también se iban a unir, pero desconvocaron la protesta al ceder el Gobierno.
Los conductores se movilizaron el pasado 28 de octubre y vuelven a la huelga este jueves, 28 de noviembre, pero prevén volver a protestar los próximos 29 de noviembre y los 5 y 9 de diciembre.
No obstante, los trabajadores consideran que es posible que las protestas se alarguen después del 23 de diciembre, un día antes de Noche Buena, si el Ejecutivo no comienza a ceder a sus peticiones.
Con ello, los conductores buscan presionar a las puertas de la temporada navideña, algo que puede perjudicar a numerosos usuarios que utilizan el transporte público para hacer compras o visitar a familiares en estas fechas tan señaladas.
Servicios mínimos en el transporte
La huelga de transporte convocada a nivel nacional no afecta de manera uniforme a todas las ciudades españolas, ya que los servicios mínimos y la intensidad del impacto varían según la región.
En Madrid, el Consorcio de Transportes ha establecido servicios mínimos para la Empresa Municipal de Transportes (EMT) del 75 % en horas punta, comprendidas entre las 6:00 horas y las 9:30 horas, y del 50 % en las horas valle. Para los servicios nocturnos, se garantizará el funcionamiento del 45% de las líneas, mientras que durante los festivos los mínimos serán del 50% para la EMT y del 45% para el resto de autobuses urbanos e interurbanos de la Comunidad.
En Barcelona, los servicios mínimos fijados incluyen un 40% del servicio en las franjas de 6:30 a 9:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que el resto de la jornada operará al 20% de capacidad. Los autocares, buses escolares y aquellos especializados en el transporte de personas con discapacidad mantendrán operativa aproximadamente el 85% de su capacidad.
En Aragón, la huelga afecta tanto a los servicios urbanos como interurbanos, incluyendo buses escolares y de larga distancia, con interrupciones previstas durante todo el día. Los servicios mínimos se han fijado en torno al 59%.
En contraste, en La Coruña, la Compañía de Tranvías ha informado que el servicio no se verá afectado por la huelga esta semana y operará con total normalidad, según un comunicado publicado en sus redes sociales.
La huelga de autobuses en España
La huelga convocada en el sector del transporte ha sumado a la «práctica totalidad» de los sindicatos, según CCOO, que explica que la movilización busca la jubilación anticipada debido a la peligrosidad del sector. Sin embargo, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) señala que la primera jornada transcurrió «casi con total normalidad», con un 95% de cumplimiento de los servicios mínimos, a excepción de algunos incidentes generados por los piquetes.
«Hasta el momento se contabilizan una treintena de lunas rotas, lo que está impidiendo que estos vehículos realicen los correspondientes servicios», afirmó la patronal del sector hace un mes.
CCOO criticó los servicios mínimos establecidos para la huelga en el sector de autobuses, considerándolos «abusivos» por incluir algunos con un 100% de cobertura, pese a que no se consideran esenciales y podrían ser cubiertos por otros medios de transporte sin paro.
Hasta ahora, los sectores de ambulancias y camiones lograron acuerdos que desconvocaron sus huelgas al pactar la solicitud de jubilación anticipada debido a la peligrosidad del trabajo. Sin embargo, los sectores de autobuses y grúas aún no han llegado a un consenso.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11